Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
Congreso extraordinario
Guardar
Quitar de mi lista

El congreso del PP vasco será del 7 al 9 de marzo en Donostia

La fecha y lugar del congreso ha sido decidida hoy por la Junta Directiva del PP vasco, que también ha nombrado a la comisión organizadora y ha elegido las ponencias que se debatirán.
18:00 - 20:00
El PP vasco celebrará un congreso extraordinario para ratificar su presidencia

El congreso extraordinario del PP vasco para que elegir la presidencia y directiva del partido se celebrará los días 7, 8 y 9 de marzo en Donostia-San Sebastián. El congreso tendrá un carácter asambleario y podrán votar todos los militantes que se inscriban.

Con esta fórmula de participación todos los militantes del partido, más de 5.000, podrán participar directamente en las votaciones, un modelo diferente al utilizado hasta ahora. El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, ha asegurado que han elegido esta vía en aras a la democratización interna, la regeneración política y la transparencia.

Oyarzábal ha informado de estos detalles al término de la reunión de la Junta Directiva convocada de manera extraordinaria en Vitoria-Gasteiz para fijar la fecha y el lugar del congreso.

Por el momento únicamente se conoce la presentación al congreso de la candidatura de la actual presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, que fue proclamada para este cargo el 14 de mayo de 2012 con el apoyo unánime de los miembros de la Junta Directiva relevando a Antonio Basagoiti, quien dejó el puesto para incorporarse al Banco Santander en México.

Quiroga ya ha dejado claro en varias ocasiones que, aunque se siente con "respaldo y legitimidad suficientes" para liderar el partido, su objetivo es que su liderazgo sea refrendado por la militancia en un congreso, mientras que el secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal, también ha dicho recientemente que la presidenta "sabe que cuenta con la confianza del partido".

Cualquier militante que reúna el aval de al menos 90 afiliados podrá formalizar su candidatura al Congreso, aunque para mantenerla se necesita, en una segunda fase, el 20 por ciento de las firmas de los afiliados que se hayan inscrito para participar.

Preguntado por si tiene previsto ir como secretario general en la candidatura de Quiroga, Oyarzábal ha contestado que lo decidirán la propia presidenta y "el resto de compañeros", pero ha señalado que sigue teniendo ganas de seguir haciendo política en Euskadi y que se siente "absolutamente involucrado" en el proyecto que representa hoy el PP en el País Vasco.

La comisión organizadora del Congreso será presidida por la parlamentaria vasca Nerea Llanos, mientras que la ponencia política correrá a cargo del portavoz en la Cámara vasca y presidente del partido en Gipuzkoa, Borja Sémper; la económica por el vizcaíno Anton Damborenea y las de política públicas, locales, forales y sociales por el alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y el diputado general de Álava, Javier de Andrés.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X