Semana convulsa en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

Aznar no acudirá a la convención nacional del Partido Popular

La ausencia del expresidente y presidente de honor de los populares se une a las renuncias de Mayor Oreja y Vidal-Quadras. Este último abandona el PP y se une a VOX.
18:00 - 20:00
El PP insiste en que la decisión de Mayor Oreja es 'estrictamente personal'

El expresidente del Gobierno José María Aznar no acudirá a la convención nacional del Partido Popular que se celebra este fin de semana en Valladolid, según han confirmado fuentes de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES).

La razón que esgrimen estas fuentes es que el presidente de honor de los populares tiene compromisos fuera de España. Según las fuentes de FAES, Aznar se encuentra ahora mismo en Israel y de allí viajará a Londres, para después partir a Filipinas y a Estados Unidos.

José María Aznar sí estuvo en las tres últimas grandes citas nacionales del PP: las convenciones de Málaga y Sevilla en 2011 y en el congreso del partido de 2012, también celebrado en Sevilla.

Aguas revueltas

La ausencia de Aznar se produce en una semana convulsa para el PP, donde se han conocido noticias como la renuncia del exministro Jaime Mayor Oreja a liderar la lista del PP a las elecciones europeas o la marcha del partido del veterano dirigente Alejo Vidal-Quadras.

El portavoz del PP en el Parlamento Europeo ha renunciado a repetir como cabeza de lista del partido en los comicios europeos, que se celebrarán el próximo mes de mayo. Fuentes cercanas al eurodiputado han confirmado que Mayor Oreja ha decidido, asimismo, no formar parte de la candidatura del PP a estas elecciones.

El vicepresidente del Parlamento Europeo y veterano 'popular' Alejo Vidal-Quadras, por su parte, ha enviado una carta a Rajoy anunciándole que deja el partido, por diferencias con la dirección. Asimismo, ha denunciado que sus intentos de "discutir constructiva y lealmente" se han "topado invariablemente con el silencio y la indiferencia".

El hasta ahora eurodiputado del PP, ha decidido abandonar su militancia en este partido para unirse al nuevo proyecto de VOX junto a José Antonio Ortega Lara y Santiago Abascal y concurrir con ellos a las próximas elecciones europeas.

Iturgáiz pide al PP intentar recuperarlos

Ante estas decisiones, el eurodiputado del PP Carlos Iturgáiz cree que su partido debe hacer algo de "crítica" y analizar por qué han dejado sus filas exdirigentes que incluso han creado otro partidos (VOX) y ha pedido además a los 'populares' que dejen "la mano tendida y una puerta abierta para intentar recuperarlos".

San Gil acusa al PP de "consentir" la "pesadilla" que vive Euskadi

La expresidenta del PP vasco, María San Gil, por su parte, ha acusado al Partido Popular de "consentir" la "pesadilla" que vive Euskadi "en relación con el entramado etarra", y ha emplazado a Covite a seguir "alzando la voz" para que "no se diluyan las responsabilidades de los asesinos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X