Fractura en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

Mayor Oreja tampoco acudirá a la Convención del PP

Arantza Quiroga y Borja Sémper han afirmado que las ausencias "no deberían dañar" la imagen del PP y que las críticas de San Gil son "profundamente injustas".
18:00 - 20:00
El PP reitera que no hay alejamiento de las víctimas del terrorismo

El exministro Jaime Mayor Oreja, que ha renunciado a encabezar las listas europeas del PP, tampoco acudirá a la Convención que el partido celebra este fin de semana en Valladolid, según ha confirmado el vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano.

Esta baja se une a la del expresidente José María Aznar, que ayer anunció que no acudiría, lo que ha ahondado en la grave crisis interna desatada en el PP por la fractura provocada por el sector más intransigente con los nacionalismos, que representan el propio Oreja y María San Gil, que acusa al Gobierno de ablandar su postura hacia ETA, y el resto de la formación.

En ese sentido, la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, ha dicho hoy que asuntos como la renuncia de Mayor Oreja o la ausencia de Aznar "no deberían" dañar la imagen de su partido, que "está donde siempre ha estado".

Quiroga ha asegurado, en una entrevista concedida al programa "Los desayunos de TVE", que estas cuestiones, entre ellas también la baja de Alejo Vidal-Quadras, deberían ser parte de "las anécdotas, de los tiempos un poco convulsos que -ha dicho- estamos viviendo en estos momentos".

Por su parte, el portavoz parlamentario del PP vasco y presidente del PP de Gipuzkoa, Borja Sémper, cree "profundamente injustas" las críticas de María San Gil, y ha apuntado que, de seguir así, mañana puede decir que el actual PP "es cómplice de ETA" o que prácticamente "somos los que apretamos el gatillo".

Además, cree que "no hay nada nuevo bajo el sol" en las posturas de Mayor Oreja, Vidal Quadras o la expresidenta del PP vasco.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más