Hoy es noticia
Acto institucional
Guardar
Quitar de mi lista

Jonan Fernández pide a los partidos un dialogo permanente por la paz

El secretario de paz y convivencia del Gobierno Vasco ha asistido al acto a favor de "la cultura de la paz y la no violencia" con motivo del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz en Bilbao.
18:00 - 20:00
Bilbao reivindica la cultura de la paz y de la no violencia

El secretario de paz y convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, ha realizado un llamamiento para trasladar el diálogo "que ya está en la sociedad" al ámbito político de cara a lograr "consensos que favorezcan la convivencia" en el País Vasco.

Fernández ha realizado estas manifestaciones en un acto institucional celebrado en Bilbao a favor de "la cultura de la paz y la no violencia", organizado con motivo del Día Escolar de la No Violencia y de la Paz que se celebra este jueves, coincidiendo con el aniversario de la muerte de Gandhi.

El acto, que se ha realizado junto al mural "Giltza bat" ubicado bajo el Puente de La Salve, ha contado con la participación del alcalde de la capital vizcaína, Iñaki Azkuna, la portavoz del PSE-EE, Idoia Mendia, y representantes de todos los grupos políticos del Ayuntamiento a excepción de Bildu.

"Trabajo en común"

Durante su intervención, Jonan Fernández ha puesto en valor el "trabajo en común" y la colaboración entre ciudadanos, organizaciones sociales, e instituciones como "una herramienta fundamental en el momento actual que vive el País Vasco".

Por su parte, el alcalde de Bilbao Iñaki Azkuna ha manifestado que hay gente de su generación "que nunca creímos que se acabaría la violencia porque nacimos y vivimos rodeados de violencia en la posguerra, cuando hubo mucha violencia y en Europa se vivía la Guerra Mundial, una época violenta para un tipo de población", ha indicado.

El mural bajo el que se ha realizado el acto institucional, diseñado por las artistas norteamericanas afincadas en Vitoria-Gasteiz, Verónica y Christina Werckmeister, tiene como objetivo "reivindicar el diálogo como llave para la resolución de conflictos en clave de entendimiento, pluralidad, empatía, tolerancia y convivencia".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X