Documento
Guardar
Quitar de mi lista

EPPK reafirma su 'determinación con el proceso abierto'

Según el Colectivo de Presos Políticos Vascos, "el objetivo de la operación contra los mediadores era aislar a los presos", pero ha sido el Gobierno "quien se ha quedado solo con su violencia".
Manifestación del 11 de enero en Bilbao. Foto: Efe

El Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) ha reafirmado su "determinación" de seguir con la hoja de ruta marcada en el comunicado hecho público en diciembre, pese a que el Gobierno español centre su actividad en "entorpecer el camino abierto y aislamiento el EPPK".

"El objetivo de la operación mediática político-militar contra los mediadores del EPPK era reventar el proceso abierto con nuestro comunicado. Querían entorpecer la nueva posibilidad abierta junto a los agentes sociales y políticos, aislar a EPPK. Pero lo han hecho tarde y mal. Porque la determinación de EPPK es absoluta. Ha sido muy grave, los ciudadanos lo han sentido así. El Gobierno se ha quedado solo, de nuevo, con su violencia", declara el colectivo en la carta enviada a Gara.

Según los presos, el comunicado del EPPK de diciembre "ha movido los cimientos" y ahora, "la mayoría social y política se ha unido", y "el Gobierno español ha quedado fuera, en su negación".

Respecto a la comparecencia de los expresos en Durango, ha subrayado que el Gobierno español "no quería ver aquella foto, pero sobretodo, escuchar el mensaje".

Por otro lado, han ensalzado la manifestación por los derechos humanos del 11 de enero en Bilbao, ya que entienden que la "actitud de los agentes políticos y sociales ha sido modélica" y "de los ciudadanos, increíble".

Por último, creen que "cada vez que el Gobierno español dice que no cambiará la política carcelaria, anuncia que la cambiará".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más