Por primera vez
Guardar
Quitar de mi lista

Aprobado el Plan de Paz que incluye a víctimas de abusos policiales

El texto incluye, por primera vez, además del testimonio en las aulas de víctimas del terrorismo, el de los damnificados de abusos policiales.
18:00 - 20:00
Aprobadas las bases del plan de convivencia en el ámbito educativo

El Gobierno Vasco ha aprobado este martes el documento 'Bases y proyectos del Plan de Paz y Convivencia 2013-2016 en el ámbito educativo', que incluye, por primera vez, además del testimonio en las aulas de víctimas del terrorismo, el de los damnificados de abusos policiales.

La consejera de Educación, Cristina Uriarte, ha sido la encargada de realizar la presentación del texto definitivo en una comparecencia ante los medios de comunicación celebrada tras su aprobación por el Consejo de Gobierno.

El texto ha recibido a lo largo de dos meses las aportaciones de la comunidad educativa, y ha contado con el respaldo del Consejo Escolar de Euskadi que ha calificado el documento de "positivo". El Plan incorpora todas las recomendaciones realizadas por este consejo consultivo.

El texto establece la continuidad de los testimonios presenciales de víctimas del terrorismo en las aulas y, por primera vez, incluye a los damnificados por abusos policiales.

Cristina Uriarte ha destacado que, de esta forma, se pretende "multiplicar las iniciativas en materia de paz y derechos humanos". Además, ha agradecido la colaboración recibida por los agentes educativos en la elaboración del Plan de Paz y Convivencia, y en especial, a las propuestas del Consejo Escolar.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más