Mintegi pide pasos al Gobierno para facilitar el desarme de ETA
La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Laura Mintegi, ha afirmado que, para lograr que ETA dé el paso de su desarme, se necesita "crear un clima entre todos" en la sociedad porque, en su opinión, "esto no es un problema de una sola parte, y el Gobierno español deberá dar pasos también, al igual que los partidos que estamos aquí".
En este sentido, ha indicado que "todas las cosas tienen un contexto y nada está aislado y, como en este conflicto político ha habido muchos factores y protagonistas, todos deberán dar pasos, y no creo que haya que poner el foco o la lupa solamente en una parte".
En una entrevista a Euskadi Irratia, Mintegi se ha preguntado "si verdaderamente existe voluntad para acabar con el ciclo violento", y ha asegurado que, si los partidos políticos "fuéramos capaces de hablar con tranquilidad y normalidad" sobre el desarme de ETA, "se facilitaría el camino" para lograrlo.
Asimismo, en referencia a la situación de los presos de ETA, Mintegi ha señalado que hay "unas decisiones previas que hay que tomar", pero que, en su opinión, "no se quieren tomar". De esta forma, ha indicado que "hasta los propios jueces han empezado a decir que, por parte de la legislación, no hay ninguna objeción para que todos los presos que están dispersados sean acercados a sus casas". "Dicen (los jueces) que se podría hacer mañana mismo --ha añadido--, que no hay que cambiar ni una sola coma de la legislación actual, y no se hace. Una cosa tan simple, fácil y que cumple la ley, y no se hace".
"La sociedad no ha salido a calle a pedir el desarme, miles y miles y miles de personas salieron a la calle el 11 de enero para pedir una solución, y esa solución pasa por acercar a casa a las personas que están presas. Muchos agentes sociales lo piden, e incluso los propios jueces dicen que se puede hacer", ha asegurado.
Pacificación y convivencia
Por otro lado, Laura Mintegi ha señalado que "es lógico" que haya un acercamiento en el tema de la pacificación y la convivencia entre el Gobierno vasco y EH Bildu, ya que, en su opinión, ambos han apostado por la paz y la convivencia.
"El Gobierno vasco, a su manera, y no estamos de acuerdo en muchas cosas, ha hecho una apuesta por la paz y la convivencia, y EH Bildu ha apostado completamente por la paz y la convivencia. Por lo tanto, es lógico que ahí haya un acercamiento, con divergencias, desacuerdos y cada uno desde su atalaya, pero es lógico, y eso nos lo pide sobre todo la responsabilidad porque es lo que pide la sociedad", ha explicado.
Testimonios de víctimas en las aulas
Asimismo, ha considerado que el Plan de Paz en Educación presentado este martes por el Ejecutivo autónomo, que prevé testimonios en los colegios de víctimas tanto del terrorismo como de abusos policiales, es "un poco forzado", ya que ha considerado que "en la sociedad no hay un acuerdo total en torno a ese tema".
De esta forma, ha destacado, por un lado, que "unos diez centros han solicitado que vayan víctimas, muy pocas de entre docenas de colegios", y, por otro, que no duda de que los centros educativos del País Vasco "siempre han hecho un trabajo silencioso, sutil y discreto en favor de la paz y la convivencia, y nunca se ha difundido el odio entre los alumnos".
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.