Segunda autopsia
Guardar
Quitar de mi lista

El médico de confianza, presente en la nueva autopsia a Arkaitz Bellón

A las 12:00 horas se han llevado concentraciones en diferentes puntos de Euskal Herria. En Elorrio, localidad natal de Bellón, una multidud de personas ha denunciado la política de dispersión.
18:00 - 20:00
La familia del preso Arkaitz Bellón pide una segunda autopsia

El segundo examen forense al cuerpo del preso Arkaitz Bellón, esta vez en presencia del médico de confianza de la familia, se ha iniciado a las 9:00 horas en la Clínica Forense de Cádiz.

Ayer se realizó una primera autopsia, pero sin que estuviera presente el médico de confianza de la familia.

El preso Arkaitz Bellón fue hallado muerto este martes en su celda de la cárcel de Puerto I de Cádiz.

La Secretaría General de Instituciones Penitenciarias informó a través de un comunicado que tras el descanso posterior a la comida, a la apertura de las celdas del centro, los funcionarios de servicio encontraron al interno "inmóvil en la cama". El preso estaba solo en la celda, al estar clasificado en primer grado de tratamiento. Instituciones Penitenciarias aseguró que el fallecimiento fue por "causas naturales".

Bellón cumplía condena por un acto de 'kale borroka' sucedido durante la Aste Nagusia de Donostia-San Sebastián en el año 2000.

Tras conocer la noticia, la familia del interno, de 36 años y de Elorrio, envió una solicitud para que un médico de confianza estuviera presente en la autopsia.

Por otra parte, Sortu, Eusko Alkartasuna y Alternatiba y los sindicatos LAB, EHNE Bizkaia, CNT, ESK, Ikasle Abertzaleak y STEE-EILAS y otros colectivos sociales celebraron movilizaciones ayer en diversas localidades vascas bajo el lema "Espetxe politika honi ez, sakabanaketa amaitu" ("No a esta política penitenciaria, fin a la dispersión"). Hoy  también se han llevado a cabo concentraciones frente a los ayuntamientos de Bilbao, Vitoria-Gasteiz y Donostia. En Elorrio, localidad natal de Bellón,  decenas de personas se han concentrado frente al Ayuntamiento: han colocado una foto de Arkaitz con crespón negro frente al consistorio, y han denunciado la política penitenciaria del Estado español. Durante el mediodía de hoy, comercios, bares y empresas de Elorrio han cerrado sus puertas para denunciar lo ocurrido.

En una rueda de prensa ofrecida ayer en Bilbao, los convocantes llamaron a la ciudadanía a participar en las movilizaciones. En nombre de los convocantes Ainhoa Etxaide secretaria general de LAB y Egoitz Askasibar (ESAIT) leyeron un texto en el que manifestaron que "lo que le ha ocurrido a Arkaitz le puede pasar a cualquier preso o presa en cualquier momento y no debe suceder más". Además, exigieron "el fin" de la actual política penitenciaria, que consideran "responsable directa" de este fallecimiento.

Etxerat reclama el esclarecimiento de las circunstancias de la muerte

Mientras Instituciones Penitenciarias alega "motivos naturales" Etxerat exige el esclarecimiento total de las causas de la muerte de Arkaitz Bellón. Etxerat ha descartado que el preso de Elorrio tuviera problemas importantes de salud y ha asegurado que hasta la fecha solo había presentado "traumatismos leves".

En aplicación de la ley penitenciaria, Arkaitz Bellón debería estar ya en libertad ya que había cumplido tanto las 2/3 partes de su condena cómo las 3/4 partes de la misma, según ha denunciado Etxerat.

Etxerat ha manifestado que el preso había denunciado palizas al menos en cuatro ocasiones.

El PNV exige que se investigue la muerte de Arkaitz Bellón

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco y presidente del GBB, Joseba Egibar, ha lamentado "profundamente" la muerte del preso Arkaitz Bellon, y ha exigido investigar las circunstancias en las que se ha producido su fallecimiento en su celda de la prisión de Puerto I de Cádiz.

"Más allá de la autopsia, es necesario clarificar las circunstancias en las que se ha producido el fallecimiento y conocer si el joven recibió asistencia previa", ha destacado.

En un comunicado, Egibar ha vuelto a exigir al Gobierno de España que "modifique radicalmente la política penitenciaria y despoje a la misma de la excepcionalidad con la que fue diseñada y practicada como instrumento de lucha antiterrorista".

Tres detenidos en Getxo por no identificarse cuando hacían pintadas por Bellón

La Ertzaintza ha detenido este jueves a tres personas, que ya han quedado en libertad, por negarse a identificarse ante los agentes cuando realizaban en Getxo una pintada referida al preso Arkaitz Bellón, fallecido ayer en la cárcel.

Los tres detenidos estaban haciendo una pintada sobre Bellón en la Avenida Basagoiti, en el barrio de Algorta, y una patrulla de la Ertzaintza, hacia las 13:15 horas, les ha pedido que se identificaran, han informado fuentes del Departamento de Seguridad.

Elorrio reclama que un médico de confianza esté presente en la autopsia

El Ayuntamiento de Elorrio ha pedido este jueves que se "esclarezcan inmediatamente las circunstancias" de la muerte del preso de ETA Arkaitz Bellón, natural de esta localidad, y se ha sumado a la petición de la familia del fallecido para que un médico de su confianza tome parte en la autopsia.

En una declaración institucional aprobada hoy por la Junta de Portavoces, con el apoyo de PNV y Bildu, el consistorio de Elorrio se ha "unido en su dolor y sufrimiento" a la familia de Bellón y ha reclamado que disponga "cuanto antes, y con total transparencia", de toda la información sobre su muerte.

El viernes a las 12:00 horas ofrecerán una rueda de prensa para dar a conocer las iniciativas y movilizaciones organizadas al objeto de ofrecer el último adiós al preso de Elorrio.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X