Urkullu entregó sus propuestas de paz a Rajoy antes que a Sortu
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado que los documentos que haya podido remitir a Sortu en relación a la forma de afrontar el final de ETA han sido entregados al presidente del Gobierno central, Mariano Rajoy, "antes" que a la propia izquierda abertzale.
Urkullu ha respondido de esta forma, durante el pleno de control que celebra este viernes el Parlamento vasco, a una pregunta de la presidenta del PP de Euskadi, Arantza Quiroga, sobre los contactos que ha mantenido el lehendakari en los últimos meses con Sortu, así como sobre la documentación que haya podido remitir a ese partido sobre la forma de afrontar el final de ETA.
El lehendakari ha lamentado que Quiroga le acuse de enviar documentos "de tapadillo" a la izquierda abertzale. En este sentido, ha asegurado que los textos que haya podido remitir a Sortu en relación a cuestiones como el desarme de ETA o la política penitenciaria, los ha enviado al presidente del Gobierno español "antes" que a la propia izquierda abertzale.
Urkullu, que ha afirmado que la propia Quiroga dispone también de los mencionados textos, ha reprochado a la dirigente del PP que con su actitud le "obliga" a "tener que decir estas cosas". "Lo reprochable es que no lo hubiéramos hecho", ha añadido.
Quiroga ha cuestionado a Urkullu acerca de si sus reuniones con Sortu fuera del Parlamento vasco pueden interpretarse como un signo de "desconfianza" del lehendakari respecto a la Ponencia de Paz y Convivencia del Parlamento autonómico, el foro constituido con el fin de debatir sobre estas cuestiones.
El presidente del Ejecutivo vasco ha asegurado que mantiene su "confianza plena" en la ponencia, pese a que ésta permanece inactiva y en la actualidad sólo forman parte de ella el PNV y EH Bildu, dado que el PSE-EE, el PP y UPyD rechazan sumarse a ella al considerar que la coalición soberanista no ha hecho el necesario ejercicio de autocrítica respecto a su actitud hacia ETA.
Urkullu ha destacado que este foro parlamentario ha de seguir trabajando sobre los principios recogidos en el conocido como 'suelo ético', un documento aprobado por la Cámara que contiene diversos compromisos en materia de paz y convivencia.
El Gobierno Vasco niega que se condicionara el fin de ETA a beneficios penitenciarios
El Gobierno Vasco ha calificado de "radicalmente falso" que en la propuesta del lehendakari, Iñigo Urkullu, al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se condicionara el fin de ETA a determinados beneficios penitenciarios. "La propuesta del lehendakari trata de contribuir a un final ordenado e incondicionado de la violencia de ETA, en el marco de la legislación penitenciaria vigente", ha asegurado.
En un comunicado, Lehendakaritza ha respondido así a las palabras de la presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, quien ha denunciado que el lehendakari, Iñigo Urkullu, planteó al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que los presos de ETA se beneficien de "medidas de gracia" que "no van de la mano de la Ley", porque considera que la disolución de ETA no se producirá si no se adopta esta decisión.
El Ejecutivo vasco ha asegurado que ni él ni el lehendakari han hablado públicamente del contenido de la reunión con el presidente del Gobierno español. "El lehendakari no tiene ningún inconveniente en asumir ni defender, tanto en privado como en público, lo que ha planteado al presidente del Gobierno español, así como tampoco en asumir y defender las propuestas planteadas a los partidos políticos", ha explicado.
En este sentido, ha recordado que tanto el presidente del Gobierno español como la presidenta del PP del País Vasco tienen "toda la documentación" que, también sobre esta cuestión, ha trabajado el lehendakari.
El Gobierno deja claro a Urkullu que no cambia su política penitenciaria
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo vasco conoce "muy bien" cuál es la política antiterrorista, que no la va a cambiar, en referencia al plan progresivo de excarcelaciones de miembros de ETA que recientemente planteó el lehendakari, Iñigo Urkullu, al presidente, Mariano Rajoy.
"El Gobierno Vasco conoce muy bien cuál es nuestra posición. Nuestra política antiterrorista no ha cambiado y no va a cambiar como tampoco la política penitenciaria", ha dejado claro Sáenz de Santamaría preguntada en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre la propuesta que Urkullu hizo a Rajoy el martes.
Más noticias sobre política
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.
El PP admite que Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, no es licenciada en Políticas
En las últimas semanas, han dimitido la popular Noelia Núñez, el socialista valenciano José María Ángel y el consejero extremeño Ignacio Higuero por falsear la información oficial sobre su formación.
Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS
La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi, la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.