Congreso en marzo
Guardar
Quitar de mi lista

La continuidad de Oyarzábal eleva la tensión en el PP vasco

Algunos medios afirman que Quiroga apuesta por un cambio en la secretaría general del partido. Los líderes alaveses apuestan por la continuidad, y desde Bizkaia se reclama más presencia.
El secretario general del PP vasco, Iñaki Oyarzábal. Foto: Efe

La continuidad o no de Iñaki Oyarzábal como secretario general del PP de la CAV ha elevado la tensión entre las familias territoriales del partido por el control de un puesto clave en la estructura de la formación. Por otro lado, hoy termina el plazo para presentar candidatura para presidir el partido, y, por el momento, Quiroga es la única que se ha presentado.

La presidenta del PP vasco, Arantza Quiroga, se reunió ayer con los máximos responsables provinciales, el de Araba, Alfonso Alonso; el de Bizkaia, Antón Damborenea, y el de Gipuzkoa, Borja Sémper, para intentar avanzar hacia un consenso sobre en quién recaerá el cargo de 'número dos' de la formación, han informado fuentes populares.

La cita tuvo lugar en la sede del PP de Bilbao y en ella, Quiroga puso sobre la mesa su deseo de acometer "cambios profundos" en el partido manteniendo la "estructura actual" de la ejecutiva tras el congreso previsto los días 7, 8 y 9 en Donostia-San Sebastián, según la agencia Efe. Sin embargo, otros medios afirman que Quiroga apuesta por un cambio en la secretaría general del partido.

La decisión "aún no está cerrada", afirmó ayer la presidenta popular sobre la supuesta predisposición de que Oyarzábal repita en el cargo al que accedió en julio de 2008, cuando Antonio Basagoiti asumió la presidencia.

Tras la marcha de Basagoiti, el PP de Bizkaia se considera infrarrepresentado en la ejecutiva y reclama un mayor peso, al recordar que Gipuzkoa, además de a Quiroga, tiene a Sémper como portavoz parlamentario y Araba cuenta con Alfonso Alonso como portavoz en el Congreso de los Diputados.

Por ello, exigen el cargo de secretario general, al que optaría el actual presidente del PP vizcaíno y representante en la Mesa del Parlamento de Vitoria-Gasteiz, Antón Damborenea.

"El PP de Bizkaia es el que tiene más afiliados y al menos tiene que tener la secretaría general", ha apuntado uno de los cuadros veteranos del territorio.

El PP de Araba, en cambio, reivindica la continuidad de Oyarzábal para premiar su labor desempeñada y recompensar los escaños que este territorio aporta al grupo parlamentario, además de hacer valer su representación institucional, al ostentar la Alcaldía de Vitoria-Gasteiz y la Diputación foral.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más