Guardar
Quitar de mi lista

La Comisión por el proceso muestra su disposición 'a hablar con ETA'

Surgida del trabajo del Foro Social, la Comisión para el impulso del proceso de paz muestra su disposición a colaborar "con las instituciones, partidos y demás actores" implicados en la pacificación.
Lokarri_gizarte foroa

La Comisión para el impulso del proceso de paz, surgida del trabajo del Foro Social, se ha reafirmado en "total disposición a hablar" con ETA y cooperar "con todas las instituciones, partidos políticos y demás actores" implicados en el avance de la consolidación de la paz y la convivencia.

En un comunicado hecho público a través de Lokarri, tras la declaración del pasado fin de semana de ETA en la que anunciaba "aportaciones significativas" al proceso "sin tardar", la citada Comisión ha querido "expresar su disposición a dialogar" con ella "para avanzar en el camino propuesto por las recomendaciones del Foro Social" elaboradas en su reunión de los días 14 y 15 de marzo de 2013 en Pamplona y Bilbao.

La Comisión para el impulso del proceso de paz ha informado asimismo, de que el grupo de interlocución del colectivo de presos, EPPK, le pidió una reunión, que se produjo el pasado 27 de diciembre.

En este sentido, ha revelado que, "tanto la Comisión como el grupo de interlocución se comprometieron a mantener un diálogo constructivo para profundizar en las recomendaciones especialmente encaminadas a la reintegración de las personas presas, compromiso que se mantiene pese a que algunas de las personas con las que se mantuvo este encuentro fueron detenidas en la operación que tuvo lugar el 8 de enero", en referencia al operativo en el que fueron arrestados Arantza Zulueta y Jon Enparantza, entre otros.

Asimismo, los integrantes de esta Comisión celebraron este pasado 30 de enero una reunión en la que acordaron "abrir cauces de diálogo con los principales actores en el proceso de paz".

De esta forma, solicitarán reunirse con "los Gobiernos implicados, los principales partidos políticos y las asociaciones de víctimas".    "Con este trabajo, la Comisión quiere contrastar el contenido de las recomendaciones y ofrecer su apoyo y colaboración para impulsar nuevos pasos que ayuden a que el proceso de paz avance y se consolide", ha asegurado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más