Moción de censura
Guardar
Quitar de mi lista

Fernández Díaz asegura que Navarra es 'estratégica para España'

El ministro del Interior ha avisado que una posible moción de censura en Navarra podría tener "consecuencias políticas no deseadas" y ha remarcado que pone en riesgo la foralidad.
El ministro del Interior epañol, Jorge Fernández Díaz. Foto: EiTB

El ministro del Interior epañol, Jorge Fernández Díaz, ha avisado que una moción de censura en Navarra apoyada en Bildu puede tener "consecuencias políticas no deseadas" y ha remarcado que poner en riesgo la foralidad de esta comunidad y su independencia respecto a la CAV es "contribuir al objetivo que perseguía ETA".

Fernández Díaz ha sido preguntado en el Congreso por el ultimátum que el Partido Socialista Navarro ha lanzado al Gobierno foral de UPN conminando a adelantar las elecciones si promueve una moción de censura que, para prosperar, necesitará el voto de Bildu.

Según ha explicado, Navarra es "estratégica para España" porque ETA siempre ha tenido como objetivo la anexión de esa comunidad a la CAV, por lo que "todo lo que sea poner en cuestión o en riesgo la singularidad de la comunidad foral de Navarra es, de alguna manera, contribuir al objetivo que perseguía ETA".

El ministro asegura no tener "ninguna duda" de que ésa no es la voluntad del PSOE, pero ha subrayado que "una moción de censura apoyada en Bildu pudiera dar lugar a consecuencias políticas no deseadas para nadie, tampoco para el Partido Socialista".

"El mayor error político"

Por su parte, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, ha saludado que la dirección nacional del Partido Socialista haya negado un posible pacto con Bildu en Navarra, algo que, a su juicio, sería "el mayor error político" que podría cometer la formación que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba.

El ministro de Justicia ha "aplaudido" que el Partido Socialista se niegue "completamente a ni siquiera contemplar la posibilidad de pacto" con Bildu.

"Celebro mucho las declaraciones de Elena Valenciano desmintiendo que tal cosa se vaya a producir y lo celebro porque creo que, en estos momentos el mayor error político que se podría cometer es ir con Bildu a hacer ningún tupo de acuerdo político", ha declarado el ministro en los pasillos del Congreso.

'Rubalcaba debe ordenar al PSN que no se pacta con Bildu'

El portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Alfonso Alonso, ha circunscrito a Navarra las denuncias de presuntas irregularidades que ha desvelado la exdirectora gerente de la Hacienda Tributaria de esta comunidad, Idoia Nieves, y ha dicho que "lo importante" es que el PSOE esté buscando una "excusa" para "amenazar" al Gobierno de Yolanda Barcina.

"Es inaceptable una alianza entre el Partido Socialista y Bildu y creo que ésta es una cuestión que excede el ámbito navarro y que, por tanto, el PSOE tiene que poner orden en Navarra. Rubalcaba tiene que dar una orden taxativa de que no se pacta con quien hasta hace dos días han acompañado políticamente a ETA y siguen sin condenar la historia criminal de la banda", ha enfatizado.

Al ser preguntado si lo importante es lo que vaya a hacer el PSN en Navarra o las irregularidades conocidas --sobre las injerencias de la consejera de Economía navarra--, Alonso ha indicado que "eso es una cuestión que pertenece a la vida política navarra". Dicho esto, ha subrayado que "lo importante" es que el PSN "dé el paso de aliarse con Bildu". "Eso es una cosa absolutamente insólita y creo que eso verdaderamente es una amenaza para el futuro de Navarra", ha exclamado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X