Crisis en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Barcina defiende que en el Gobierno de UPN 'no hay corrupción'

Decenas de personas han recibido con abucheos a los consejeros del Gobierno y demás afiliados de UPN que se han reunido este sábado en Tafalla para analizar la crisis que vive la formación.
18:00 - 20:00
Barcina es abucheada a su llegada a Tafalla

La presidenta del Gobierno de Navarra y de UPN, Yolanda Barcina, ha defendido que en la formación regionalista y en el Ejecutivo foral "no hay corrupción" y ha señalado que "aquí lo que se está corrompiendo a nivel nacional es el nombre de Navarra". "Y no vamos a permitirlo", ha advertido.

Además, Barcina ha mostrado su total respaldo a la consejera de Economía, Lourdes Goicoechea, que ha anunciado que no tiene intención de dimitir.

Así lo ha señalado Barcina ante los cargos públicos y los representantes de los comités locales de UPN, en la reunión que han mantenido este sábado en Tafalla para analizar la situación generada a raíz de las acusaciones vertidas por la exdirectora gerente Idoia Nieves contra la consejera de Economía, Lourdes Goicoechea.

"Si de verdad alguien quiere acusar, que presente pruebas", ha pedido Barcina, que ha subrayado que "lo que está claro es que aquí se nos ha hecho una moción de censura totalmente tramposa" por parte de unos grupos a los que "no les importa en absoluto que para conseguir sus objetivos políticos tengan que poner en cuestión o quitar el honor a una persona como Lourdes Goicoechea".

Incidentes

Los dirigentes de UPN y los afiliados de la formación regionalista que han asistido este sábado a la reunión que el partido ha convocado en Tafalla han sido recibidos con insultos, empujones y agresiones por parte de varias decenas de personas que se han congregado a las puertas del hotel donde se ha celebrado el encuentro.

El acto estaba convocado a partir de las 18 y sobre las 17:40 han comenzado a concentrarse a las puertas del hotel varias decenas de personas que aguardaban la llegada de los cargos de UPN con carteles en los que se leía 'Corruptos fueras de Navarra' y 'UPN kanpora'.

La Policía Foral los ha dispersado, pero eso no ha impedido que se hayan acercado a los distintos dirigentes regionalistas al grito de "chorizos" y "ladrones" a medida que iban llegando al hotel.

El mayor momento de tensión se ha vivido a la llegada de la presidenta del Gobierno foral, Yolanda Barcina. Tras ella, ha llegado la consejera Lourdes Goicoechea, que ha sido arropada por los consejeros José Javier Esparza y Marta Vera hasta la entrada del hotel.

Respaldo total a Goicoechea

Estaba previsto que la reunión se celebrara a puerta de cerrada sin la presencia de los medios de comunicación, pero ante los incidentes registrados a la entrada del acto la formación regionalista ha decidido permitir la entrada a los periodistas.

Barcina, que se ha referido al grupo de manifestantes como "fascistas", ha calificado a Goicoechea, presente en este acto, como una persona "sincera, honesta, transparente, profesional", que se ha limitado, ha dicho, a ejercer las funciones propias de su cargo de consejera de Economía, sin interferir en ningún momento en la Hacienda foral.

Goicoechea, por su parte, ha intervenido en este acto para afirmar que se encuentra tranquila a pesar de las "duras" acusaciones que se han hecho contra ella por parte de una persona, la exdirectora general de Hacienda, Idoya Nieves, con la que ha tenido una relación laboral "intensa" durante muchos años.

La presidenta Barcina no ha querido desvelar si será la candidata de su partido, UPN, ante un posible adelanto electoral y se ha remitido a la decisión que tomen los órganos de dirección del partido.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X