Reunión en San Sebastián
Guardar
Quitar de mi lista

Comisión y EPPK seguirán hablando sobre la reintegración de los presos

La Comisión para el impulso del proceso de paz ha señalado que la reunión ha sido "positiva y constructiva", y que los mediadores han compartido el contenido de los próximos pasos que dará el EPPK.
Imagen de archivo: EiTB
Imagen de archivo: EiTB

La Comisión para el impulso del proceso de paz se ha reunido este miércoles con el grupo de mediadores del colectivo de presos (EPPK) en Donostia-San Sebastián, encuentro que ha finalizado con el compromiso mutuo de mantener el contacto y un diálogo "constructivo" en el futuro para trabajar en la implementación de todas las recomendaciones del Foro Social en el ámbito de la reintegración de las personas presas.

En un comunicado, la Comisión ha señalado que la reunión ha sido "positiva y constructiva", y que el grupo de mediadores ha compartido el contenido de los próximos pasos que dará el EPPK en el proceso de reintegración. Asimismo, se ha abierto un contraste de opiniones sobre ellos.

La Comisión ha transmitido al grupo de mediadores su opinión sobre las últimas decisiones tomadas por el EPPK y su encaje en las recomendaciones del Foro Social.

EPPK

Por su parte, los representantes del colectivo de reclusos aseguran que se mantendrán "firmes" en los pasos que han emprendido, pese al intento del Gobierno del PP por "frustrarlos".

El EPPK cree que las recomendaciones del Foro Social "son merecedoras de consideración, por recoger determinados factores para la resolución del conflicto y haber concitado un destacado apoyo sociopolítico".

Además de referirse al encuentro, la mediación del EPPK ha querido hacer una reflexión sobre otros acontecimientos ocurridos últimamente, como la muerte del preso Arkaitz Bellón, "otro eslabón en la cadena de la política penitenciaria".

"Mientras se opone a la resolución del conflicto, el Gobierno español mantiene como eje de esa política la venganza y la humillación; su obsesión por estos fines se ha llevado la vida de Arkaitz", ha asegurado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más