Así hemos contado la comparecencia de los verificadores
14:40. Crónica: ETA emprende su desarme sellando parte de su arsenal
14:34. La BBC publica un vídeo que muestra a los verificadores con parte de este arsenal.
14:27. Los verificadores afirman también que dan "credibilidad" al desarme y que poseen un inventariado de las armas en manos de ETA.
14:25. Manikkalingam explica que el desarme dio inicio en enero de este año y que ha sido grabado en vídeo.
14:23: "ETA ha sellado y ha puesto fuera de uso operativo una cantidad determinada de armas, munición y explosivos".
14:20. "Hemos verificado que ETA ha cumplido con su compromiso de cesar asesinatos, atentados y extorsión".
14:18. "La última vez que estuvimos aquí fuera hace justo un año, es un placer estar de vuelta", saluda Manikkalingam.
14:16. Manikkalingam, muy sonriente, leerá un comunicado, después no habrá preguntas.
14:15. Comienza la comparecencia de los verificadores. Puedes seguir aquí la señal en directo por streaming.
14:13. Los verificadores posan ya para los medios de comunicación.
14:09. Al parecer, la comparecencia será corta, podría no durar más de 15 minutos.
14:08. Además de con el lehendakari, los verificadores se han reunido ya también con dirigentes de Sortu y el PSE-EE.
14:05. Los verificadores están entrando ya en el Hotel Cartlon. Se espera el inicio de la comparecencia de un momento a otro.
13:59. El lehendakari, Iñigo Urkullu, comparecerá a las 15:30 horas en Bilbao para valorar el anuncio de ETA, según ha podido saber EiTB. Pese a que se especulaba con el hecho de que quien valoraría el anuncio sería el portavoz Josu Erkoreka, finalmente será el propio jefe del Ejecutivo vasco, muestra de la importancia del anuncio que se avecina.
13:45. Quince minutos para el inicio de la comparecencia de los verificadores. En el hotel Carlton no queda ni una silla libre.
13:35. Según ha podido saber EiTB, los verificadores anunciarán que ETA ha iniciado el proceso para dejar sus armas "fuera de uso". Podría incluso fijar plazos para su desarme total.
13:25. Los partidos vascos se pronunciarán esta misma tarde sobre el anuncio de ETA. El Gobierno Vasco podría comparecer a las 16:30 horas. EH Bildu ha convocado a los medios a las 17:00, el PSE-EE a las 17:30 y el PP vasco a las 16:00.
13:14. La reunión entre Urkullu y Manikkalingam ha finalizado ya. Falta menos de una hora para conocer el mensaje de ETA que trasladarán los verificadores.
13:09. El lehendakari está reunido en estos momentos con Manikkalingam.
13:05. Las miradas están puestas también sobre BBC ante la posibilidad de que emita un vídeo de ETA. Según el corresponsal del diario La Vanguardia en Londres, David Palacios, la cadena británica reconoce que dispone de "material embargado".
12:56. Tras la comparecencia de Bilbao, los verificadores se reunirán con los partidos vascos (salvo PP y UPyD), organizaciones sociales, de la patronal y sindicales.
12:51. La sala que se había reservado en el Carlton en principio, era muy pequeña para que pudiera acceder la totalidad de los informadores, por lo que este mismo jueves de secidió cambiarla por una más grande.
12:47. Estaba previsto que el lehendakari se reuniera con los verificadores a mediodía, antes de la comparecencia del Carlton. Urkullu ha hablado por teléfono durante toda esta semana con el grupo liderado por Ram Manikkalingam, con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre el proceso.
12:43. Los verificadores se han dirigido al hotel Carlton sobre las 12:20 horas. EiTB ha recogido las imágenes del momento.
12:41. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comparecerá a las 13:00 junto a la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, es decir, una hora antes del anuncio de los verificadores.
12:36. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado esta mañana desde el Parlamento Vasco su deseo de que el inicio del desarme de ETA se pueda "constatar desde hoy", y ha añadido que ese paso "va a conducir a la disolución definitiva de ETA".
12:30. Una pantalla de grandes dimensiones preside la sala del Hotel Carlton. Aunque se ha especulado con la posibilidad de que se emita un vídeo de ETA, empleados del Carlton han asegurado a eitb.com que no está prevista ninguna emisión.
Pantalla gigante en el Hotel Carlton. Foto: eitb.com
12:30. Los verificadores internacionales harán a las 14:00 un "anuncio importante" sobre el desarme de ETA. El hotel Carlton, donde será el encuentro, está a rebosar desde primeras horas de la mañana.
Más noticias sobre política
Un autobús recorrerá Navarra y Gipuzkoa en memoria de Mikel Zabalza
El joven navarro apareció muerto en el río Bidasoa en 1985, 20 días después de ser detenido por la Guardia Civil.
El Gobierno español aprueba el embargo de armas a Israel
En todo caso, el real decreto ley aprobado este martes para consolidar el embargo total de armas a Israel prevé la posibilidad de que el Consejo de Ministros autorice operaciones de manera puntual y excepcional para proteger intereses nacionales. La normativa también prohíbe el comercio con los territorios palestinos ocupados.
El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.
Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián
Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.
Jon Goikolea, nuevo director de la academia de Arkaute
Goikolea fue la mano derecha de Juan Mari Atutxa en su etapa como consejero de Interior del Gobierno Vasco en la década de los 90. Su antecesora, Miren Dobaran, abandonó el cargo en agosto junto a su “número dos”, Amaya Angulo. Permanecieron al frente de Arkaute apenas un año.
La Prefectura de Pirineos Atlánticos demanda a cuatro ayuntamientos de Iparralde por colgar la bandera palestina
En concreto, la Prefectura ha acusado a los ayuntamientos de Urruña, Ozaze, Irura e Itsasu de violar el principio de neutralidad que se les presupone. En total, fueron ocho las localidades de Iparralde que colgaron la bandera palestina, pero de momento, la Prefectura ha actuado contra cuatro.
“Txiki y Otaegi no fueron héroes ni mártires”: Fundación Fernando Buesa y Covite denuncian la exaltación de ETA en el aniversario de sus fusilamientos
En un comunicado conjunto, ambas asociaciones reclaman, asimismo, a todas las instituciones públicas, locales, autonómicas y estatales, "que no promuevan ni respalden actos de homenaje a estas personas".
El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza
El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.
Una decena de localidades de Ipar Euskal Herria cuelgan la bandera palestina, ante su prohibición
La prefectura del Pirineo-Atlántico obligó al ayuntamiento de Maule a retirar la bandera palestina, alegando que violaba los principios de la República francesa. Ante esta prohibición, una decena de pueblos del País Vasco francés han colgado la bandera de forma solidaria; entre ellos Urruña, Itsasu, Izura, y Baigorri.
La Diputación de Álava estudia nuevos incentivos fiscales para el sector de las biociencias
Esta propuesta es similar a los incentivos fiscales que ya están en vigor para la industria audiovisual, que incluye deducciones sobre el coste de producción, entre otras.