Así hemos contado la comparecencia de los verificadores
14:40. Crónica: ETA emprende su desarme sellando parte de su arsenal
14:34. La BBC publica un vídeo que muestra a los verificadores con parte de este arsenal.
14:27. Los verificadores afirman también que dan "credibilidad" al desarme y que poseen un inventariado de las armas en manos de ETA.
14:25. Manikkalingam explica que el desarme dio inicio en enero de este año y que ha sido grabado en vídeo.
14:23: "ETA ha sellado y ha puesto fuera de uso operativo una cantidad determinada de armas, munición y explosivos".
14:20. "Hemos verificado que ETA ha cumplido con su compromiso de cesar asesinatos, atentados y extorsión".
14:18. "La última vez que estuvimos aquí fuera hace justo un año, es un placer estar de vuelta", saluda Manikkalingam.
14:16. Manikkalingam, muy sonriente, leerá un comunicado, después no habrá preguntas.
14:15. Comienza la comparecencia de los verificadores. Puedes seguir aquí la señal en directo por streaming.
14:13. Los verificadores posan ya para los medios de comunicación.
14:09. Al parecer, la comparecencia será corta, podría no durar más de 15 minutos.
14:08. Además de con el lehendakari, los verificadores se han reunido ya también con dirigentes de Sortu y el PSE-EE.
14:05. Los verificadores están entrando ya en el Hotel Cartlon. Se espera el inicio de la comparecencia de un momento a otro.
13:59. El lehendakari, Iñigo Urkullu, comparecerá a las 15:30 horas en Bilbao para valorar el anuncio de ETA, según ha podido saber EiTB. Pese a que se especulaba con el hecho de que quien valoraría el anuncio sería el portavoz Josu Erkoreka, finalmente será el propio jefe del Ejecutivo vasco, muestra de la importancia del anuncio que se avecina.
13:45. Quince minutos para el inicio de la comparecencia de los verificadores. En el hotel Carlton no queda ni una silla libre.
13:35. Según ha podido saber EiTB, los verificadores anunciarán que ETA ha iniciado el proceso para dejar sus armas "fuera de uso". Podría incluso fijar plazos para su desarme total.
13:25. Los partidos vascos se pronunciarán esta misma tarde sobre el anuncio de ETA. El Gobierno Vasco podría comparecer a las 16:30 horas. EH Bildu ha convocado a los medios a las 17:00, el PSE-EE a las 17:30 y el PP vasco a las 16:00.
13:14. La reunión entre Urkullu y Manikkalingam ha finalizado ya. Falta menos de una hora para conocer el mensaje de ETA que trasladarán los verificadores.

13:09. El lehendakari está reunido en estos momentos con Manikkalingam.
13:05. Las miradas están puestas también sobre BBC ante la posibilidad de que emita un vídeo de ETA. Según el corresponsal del diario La Vanguardia en Londres, David Palacios, la cadena británica reconoce que dispone de "material embargado".
12:56. Tras la comparecencia de Bilbao, los verificadores se reunirán con los partidos vascos (salvo PP y UPyD), organizaciones sociales, de la patronal y sindicales.
12:51. La sala que se había reservado en el Carlton en principio, era muy pequeña para que pudiera acceder la totalidad de los informadores, por lo que este mismo jueves de secidió cambiarla por una más grande.
12:47. Estaba previsto que el lehendakari se reuniera con los verificadores a mediodía, antes de la comparecencia del Carlton. Urkullu ha hablado por teléfono durante toda esta semana con el grupo liderado por Ram Manikkalingam, con el objetivo de intercambiar puntos de vista sobre el proceso.
12:43. Los verificadores se han dirigido al hotel Carlton sobre las 12:20 horas. EiTB ha recogido las imágenes del momento.
12:41. El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, comparecerá a las 13:00 junto a la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, y el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, es decir, una hora antes del anuncio de los verificadores.
12:36. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha mostrado esta mañana desde el Parlamento Vasco su deseo de que el inicio del desarme de ETA se pueda "constatar desde hoy", y ha añadido que ese paso "va a conducir a la disolución definitiva de ETA".
12:30. Una pantalla de grandes dimensiones preside la sala del Hotel Carlton. Aunque se ha especulado con la posibilidad de que se emita un vídeo de ETA, empleados del Carlton han asegurado a eitb.com que no está prevista ninguna emisión.

Pantalla gigante en el Hotel Carlton. Foto: eitb.com
12:30. Los verificadores internacionales harán a las 14:00 un "anuncio importante" sobre el desarme de ETA. El hotel Carlton, donde será el encuentro, está a rebosar desde primeras horas de la mañana.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.