ENTREVISTA EN EUSKADI IRRATIA
Guardar
Quitar de mi lista

Jonan Fernández: 'El proceso culminará pese a las dificultades'

Jonan Fernández critica que el Gobierno español no aporta "condiciones técnicas" para acelerar el proceso de desarme y "dificulta" la labor de la Comisión Internacional de Verificadores.
18:00 - 20:00
Fernández: 'El desarme de ETA no tiene vuelta atrás'

El secretario general de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco, Jonan Fernández, cree que el proceso de desarme de ETA llegará hasta el final, "pese a las dificultades y aunque el Gobierno español no aporte condiciones técnicas".

En una entrevista en Euskadi Irratia, Fernandez reconoce que el proceso sufre un nuevo escollo después de que los miembros del Comité Internacional de Verificación hayan tenido que declarar en la Audiencia Nacional.

Sin embargo, "los verificadores han confirmado que continuarán con su labor y están convencidos de que el último paso dado por ETA es creíble e importante", ha subrayado.

Fernandez también ha abogado por analizar los últimos acontecimientos con perspectiva y ha asegurado que "existen alternativas pese a los obstáculos".

En ese sentido, ha recordado que ETA decidió hace algo más de dos años poner fin definitivo a su actividad armada y que hace pocos meses el colectivo de presos anunció que reconocía el daño causado y que asumía la legalidad vigente.

Filtraciones

En cuanto a las informaciones que señalan que los miembros de ETA que aparecen en el vídeo difundido el pasado viernes volvieron a llevarse las armas inutilizadas, Fernandez denuncia que se trata de "filtraciones interesadas" e insta a centrarse en lo dicho por los verificadores.

"Algunas de las informaciones publicadas en las últimas horas son incorrectas. Los verificadores son personas con prestigio internacional y están realizando un trabajo muy serio. Se trata de filtraciones interesadas y no conviene hacerles caso. Debemos quedarnos con lo que dijeron los verificadores: que el proceso de desarme de ETA es creíble", ha explicado.

Por último, Fernandez también ha pedido a ETA una reflexión sobre a quién beneficia demorar el proceso de desarme. "ETA tiene que culminar este proceso cuanto antes", ha subrayado.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más