Debate de política general
Guardar
Quitar de mi lista

España no permitirá la consulta en Cataluña, 'porque no es legal'

El presidente del Gobierno afirma que cumplirá con su "obligación" en torno a la convocatoria de una consulta en Cataluña el próximo mes de noviembre.
Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha señalado que al Ejecutivo le preocupan “y mucho todas las personas que viven en Cataluña” y ha añadido que “nadie unilateralmente puede privar al conjunto del pueblo español de su derecho a decidir sobre su futuro”, en alusión al referéndum convocado para noviembre.

Tras más de una hora de discurso económico, Rajoy ha abordado brevemente la convocatoria de una consulta en Cataluña durante el Pleno de Política General y, rotundamente, ha subrayado que peleará por los catalanes, “por su progreso y por su bienestar”. “Tengan por seguro que cumpliré con mi obligación”, ha dicho.

"España es un Estado de Derecho donde quien nos gobierna a todos es la ley; al Gobierno le preocupa, y mucho, la suerte de todas las personas que viven en Cataluña y le preocupa, y mucho, que se arriesgue su bienestar y su futuro; los españoles no hemos conocido otra condición que la unidad y ni queremos ni nos conviene quebrarla", ha señalado.

En palabras de Rajoy, el referéndum catalán no se celebrará “porque no es legal”, aunque ha matizado que la Constitución sí se podría modificar, “siempre que se haga por los cauces legales”. Siempre he estado dispuesto al diálogo, ahora también, pero dentro de la ley”.  "Todos cuantos pretendan su modificación pueden plantearla, pero siguiendo los pasos del Estado de Derecho", ha terminado.

Durante su discurso, el presidente español no ha hecho ninguna alusión al gesto de desarme de ETA anunciado la pasada semana por la Comisión Internacional de Verificación.

Te puede interesar

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Javier Arenas fumando un váper en el Senado
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Las cámaras captan a Javier Arenas fumando un váper en su escaño del Senado y él lo niega

Ha ocurrido durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, cuando el senador del PP Enrique Ruiz Escudero ha dirigido una pregunta a la ministra Mónica García. Cuando estaba respondiendo Mónica García, Javier Arenas ha aparecido por detrás en el plano que estaba mostrando la realización y ha sacado de su bolsillo un cigarrillo electrónico y lo ha inhalado, mientras que una compañera de partido le ha avisado de que justo le estaban enfocando.

Cargar más
Publicidad
X