Crisis en Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

UPN cree que la oposición trata de 'engañar' a los ciudadanos

Por su parte, el PSN ha indicado que la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, debe dar "el paso lógico" de dimitir tras las conclusiones aprobadas en la comisión de investigación.
La reunión de la comisión de investigación. EFE

La comisión de investigación sobre la Hacienda foral ha aprobado pedir la dimisión de la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, y de la consejera Lourdes Goicoechea, así como el adelanto de las elecciones forales al próximo 25 de mayo. Las reacciones de los partidos no se han hecho esperar:

El portavoz parlamentario de UPN, Carlos García Adanero, ha considerado que los grupos de la oposición, en las conclusiones de la comisión de investigación, tratan de "engañar a los ciudadanos", porque a su juicio ha quedado demostrado que en Navarra no ha habido ni un "atisbo" de corrupción.

García Adanero ha señalado, en una comparecencia ante los periodistas, que de los quince días de la comisión de investigación "sobraban catorce", porque "el objetivo político que se buscaba" por parte de los grupos de la oposición "estaba pactado de antemano".

Por su parte, el parlamentario del PSN Pedro Rascón ha afirmado que la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, debe dar "el paso lógico" de dimitir tras las conclusiones aprobadas en la comisión de investigación sobre la Hacienda foral y ha advertido de que si no lo hace, el PSN "hará lo que tenga que hacer" para que se convoquen elecciones, aunque no ha concretado si su grupo va a presentar una moción de censura.

El presidente del PP en Navarra, Enrique Martín, ha asegurado que la mayor parte de las conclusiones aprobadas hoy por la comisión de investigación de las supuestas injerencias en la Hacienda Foral ya estaban "prejuzgadas" por los grupos de la oposición.

El portavoz parlamentario de Bildu, Maiorga Ramírez, ha considerado que en la comisión de investigación ha quedado acreditada la existencia de "corrupción" en el Gobierno de Navarra en relación a las supuestas "injerencias" en la Hacienda Foral.

El portavoz de Aralar-Nabai, Patxi Zabaleta, ha afirmado hoy que la comisión de investigación del Parlamento navarro ha constatado que el Gobierno foral tenía una acción ante la Hacienda "chapucera" e "irregular", aunque no ha constatado beneficio económico personal.

El parlamentario Manu Ayerdi, de Geroa Bai, ha pedido hoy a las fuerzas navarras, especialmente al PSN-PSOE, "altura de miras" para convocar elecciones anticipadas en la comunidad foral e impedir, de esta forma, la "insoportable agonía" de mantener el actual legislativo un año más.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X