Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Los presos de ETA piden individualmente el traslado a cárceles vascas

El primer grupo de solicitantes está formado por presos enfermos y mayores de 70 años, según informan las ediciones digitales de los diarios Gara y Berria.
18:00 - 20:00
Los presos del EPPK comienzan a solicitar el acercamiento a Euskal Herria

Presos de ETA enfermos y mayores de 70 años han comenzado a pedir, por primera vez de manera individualizada en este colectivo, el traslado a cárceles de Euskadi y, en algunos casos, su excarcelación.

Las solicitudes se están tramitando desde este lunes y seguirán las próximas semanas, según informa naiz.info. Después de esta primera tanda de solicitudes, se abrirán otros procedimientos que comenzarán por los presos que más tiempo llevan en la cárcel. En concreto, los presos encarcelados en prisiones españolas piden su traslado a la alavesa de Zaballa y los que se encuentran fuera de España a una prisión cercana a Ipar Euskal Herria.

Fuentes penitenciarias consultadas por Efe, sin embargo, han asegurado que no les consta que se haya iniciado este proceso.

Un total de 16 presos

Se trata de un total de 16 presos de ETA enfermos y mayores de 70 años (10 enfermos y seis mayores de 70 años), según la agencia Europa Press. Entre los presos enfermos y en prisiones de fuera de Euskadi, Europa Press cita los siguientes: Josetxo Arizkuren Ruiz (preso en A Coruña), Inmaculada Berriozabal Bernas (Pontevedra), Gari Arruarte Santa Cruz (Almería), Iñaki Etxeberria Martin (Salamanca), José Miguel Etxeandia Meabe (Salamanca), Ibon Fernández Iradi (Lannemezan, Francia) y Ventura Tomé Queiruga (Murcia).

Denuncian la actual política penitenciaria

Los escritos presentados por los presos denuncian la actual política penitenciaria y se adhieren a la iniciativa de la izquierda abertzale, en línea como la declaración realizada por el denominado Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK) el 28 de diciembre del año pasado.

En esa declaración, los presos de ETA reconocieron "con toda sinceridad el sufrimiento y daño multilateral generados" por sus acciones y anunciaron estar dispuestos a un proceso "escalonado", "individual" que se lleve a cabo en un "tiempo prudencial".

Al contrario de anteriores comunicados en los que hasta entonces habían abogado por soluciones integrales y la amnistía para sus presos, en esta ocasión el colectivo afirma que "podrían" aceptar que su proceso de excarcelación "y de manera prioritaria su traslado" a cárceles vascas, se efectúe "utilizando cauces legales aún cuando ello" conlleva "implícitamente aceptar sus condenas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más