Urkullu: 'Los presos deben reconocer el injusto dolor causado'
El lehendakari, Iñigo Urkullu, asegura que el camino de la pacificación requiere de una "política de Estado" y, en ese sentido, ha señalado que si el Gobierno de España no muestra "voluntad" para participar en dicho proceso, "debería dejarnos a nosotros hacer nuestro camino", en referencia a las instituciones y formaciones políticas vascas.
"Creo que el Gobierno de España debería tener en cuenta lo que yo planteo una y otra vez, y es que esto es un trabajo que hay que llevar a cabo como política de Estado. El Estado español no puede cerrar los ojos o mirar hacia otro lado, y que, si lo hace algún otro, lo haga por su cuenta", ha destacado en una entrevista concedida a Euskadi Irratia.
En este sentido, ha lamentado que, tras dos años y medio desde que ETA decretara el fin definitivo de su actividad armada, "aquí no acertamos a que esto sea política de Estado". "Esto no es sólo del Gobierno vasco, del Parlamento vasco o los partidos vascos. Esto también tiene una influencia en las relaciones con el Estado, en las reivindicaciones que se plantean al Estado. Por eso el Gobierno español debería tener voluntad para participar, y si no lo hace, que no está haciendo, que por lo menos deje al resto hacer nuestro camino".
Petición de los presos de ETA
Por otro lado, Urkullu ha afirmado que espera que el inicio de la presentación de solicitudes individualizadas por parte de presos de ETA enfermos y mayores de 70 años para su traslado a cárceles vascas no sea "una escenificación con fines electorales", y ha asegurado que lo que los presos de ETA deben hacer es reconocer "el injusto daño causado".
El lehendakari ha indicado que, "de alguna manera, ya estaba anunciado" en el comunicado que el colectivo de presos de ETA (EPPK) hizo público el 28 de diciembre, y ha señalado que estan realizando un "proceso de encauzamiento, dando pasos atrás en una trayectoria que nunca debían haber hecho".
En este sentido, ha asegurado que no conoce "textualmente" cuáles son las peticiones que realizan los presos y ha indicado que, a la hora de "recibir beneficios" penitenciarios, "ahí están el sentido del arrepentimiento o el reconocimiento del injusto daño y dolor causado que muchos de nosotros estamos reivindicando".
"Pero parece que podemos estar ante una escenificación. Y no me gustaría que esta escenificación se haya planteado con fines electorales. Siempre ha habido tentaciones de este tipo. Siempre estamos a las puertas de elecciones, porque las hay cada año. Este año tenemos las elecciones europeas el 25 de mayo, y ese día está justo en la mitad del calendario anunciado (por los presos). Siempre he planteado que este tema deberíamos sacarlo todos del contexto electoral", ha destacado.
Desarme
Sobre el desarme de ETA, el lehendakari ha subrayado que el siguiente "guiño" de la organización debería ser el del "desarme completo", tras el "pequeño paso" dado en febrero.
Ese desarme "completo" de ETA requerirá, según Urkullu, de un entendimiento con España y Francia. Además, ha recordado que su Ejecutivo puso en marcha un Plan de Paz con 18 iniciativas, "la mayoría de las cuales ya están en marcha".
En ese plan, según ha matizado Urkullu, el Gobierno Vasco establece que ETA "es la única culpable" y la que tiene "un deber con la sociedad vasca". "Es la única deudora", ha subrayado.
El lehendakari ha vuelto a ofrecer la labor de la Ertzaintza para acometer el proceso de desarme de ETA, aunque ha advertido de que, para ello, sería necesaria una "garantía legal". "Deberíamos lograr un consenso con España y Francia".
"Yo no se dónde están las armas, si están en Iparralde o en Hegoalde, en el Estado francés o en el español, por lo cual, es necesario legislar en este aspecto y aclarar qué fuerzas policiales participarán en ese proceso de desarme", ha señalado. "Nosotros estamos dispuestos".
Más noticias sobre política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.