Congreso de los Diputados
Guardar
Quitar de mi lista

'Nadie se merece una Cataluña independiente pobre y fuera del euro'

Mariano Rajoy ha advertido que "cumplirá la ley" y no permitirá "la celebración de un referéndum para que Cataluña se separe de España".
18:00 - 20:00
Rajoy: 'No quiero una Cataluña fuera de la Unión Europea ni el euro'

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha advertido este miércoles de que él "cumplirá la ley" y no permitirá la celebración de un referéndum en Cataluña. Es más, ha dicho que "nadie merece" una Cataluña independiente "empobrecida" y fuera del euro.

"Yo no quiero una Cataluña empobrecida que es adonde nos llevaría lo que algunos pretenden, ni una Cataluña fuera de la UE, del euro, de la ONU o de los Tratados. Creo que nadie se lo merece y ni siquiera usted señor Bosch se lo merece", ha respondido Rajoy en la sesión de control del Congreso al portavoz de ERC en la Cámara Baja, Alfred Bosch.

En su intervención, el diputado republicano le ha pedido que "ponga el semáforo en verde" y permita la consulta el 9 de noviembre. "Verde que te quiero verde. Ponga el semáforo en verde porque usted, erre que erre, lo mantiene en rojo", ha espetado Bosch a Rajoy. "Hay millones de personas esperando que cambie el disco y puedan pasar hacia la plena libertad y hacia la plena democracia", ha aseverado, para añadir que la "insensata" actitud del Ejecutivo del PP "puede llevar a provocar un accidente".

"El día 9 de noviembre iremos a votar y lo haremos serenamente, tranquilamente y legalmente porque votar no puede ser ilegal", ha enfatizado. De hecho, ha recordado una "frase célebre" del propio Rajoy asegurando que el "voto es lo mejor" que tienen para "decidir el futuro colectivo".

Además, Bosch considera que si el Gobierno del PP cree que deben pronunciarse todos los españoles sobre la consulta, podría proponer esa votación.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo ha insistido en que él cumplirá "la ley" y ha explicado una vez más que el referéndum no se puede celebrar porque, según la Carta Magna y las leyes "dadas entre todos", es el "conjunto del pueblo español" quien tiene capacidad de decir lo que sea España. A su entender, no se puede "privar" a un solo ciudadano español del derecho a decidir sobre lo que sea su país.

"Usted pretende situarse por encima de la Constitución y de la ley y eso sí que es semáforo en rojo y no es democrático", ha manifestado,

Tras señalar que "sin ley no hay democracia", el presidente del Gobierno ha dicho al portavoz republicano que si no le gusta la ley, puede plantear cambiarla. "Todos estamos obligados a cumplir la ley y yo lo haré", ha recalcado.

 

 

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas

El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".

Basque Segurtasun Foroa Bilbon
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao

Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella.  Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.

MADRID, 03/11/2025.- El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz (i), junto a sus abogados Consuelo Castro (2i) y José Ignacio Ocio (3i),  este lunes en el inicio del juicio por la presunta filtración de información sobre la investigación por fraude a Hacienda de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en el Tribunal Supremo. EFE/J.J. Guillén POOL
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”

La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.

Cargar más
Publicidad
X