Fallece Iñaki Azkuna
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha fallecido este jueves en su domicilio tras 11 años luchando contra el cáncer, ha informado el Ayuntamiento de la capital vizcaína en un comunicado.
El funeral del alcalde será el próximo lunes, día 24 de marzo, a las 12:00 horas en la Catedral de Santiago.
Los restos mortales de Azkuna serán incinerados este sábado en el crematorio del cementerio de Bilbao, en la localidad de Derio, aunque la familia trasladará sus cenizas a Durango (Bizkaia), donde nació.
La incineración tendrá lugar a las 10:00 horas, en un acto íntimo al que acudirá la familia y algunos allegados, entre ellos, el lehendakari, Iñigo Urkullu.
Sus cenizas serán posteriormente llevadas al cementerio de Durango, donde hay enterrados otros parientes del que fuera alcalde de Bilbao durante casi 15 años.
El cuerpo del alcalde de Bilbao ha sido trasladado al tanatorio Nuestra Señora de Begoña, en el barrio bilbaíno de Bolueta, aunque por expreso deseo del propio Azkuna, no será instalada ninguna capilla ardiente abierta al público.
Azkuna, de 71 años, ha muerto en su casa de Bilbao junto a "su familia y su entorno personal", según informa el Ayuntamiento.
Larga enfermedad
Alcalde de Bilbao desde 1999, en 2003 le fue diagnosticado un cáncer de próstata que nunca ocultó y que fue agravando su estado de salud hasta su muerte este jueves.
Azkuna fue ingresado en el hospital el pasado 23 de febrero debido a la caída que sufrió por un desfallecimiento. Su último acto público tuvo lugar diez días antes.
A los dos días, recibió el alta para seguir con el tratamiento en su domicilio.

Azkuna con el príncipe de Asturias. Foto: EFE
El 2 de marzo, el rey le visitó en su vivienda particular de Bilbao después de que se confirmara que Azkuna no asistiría a la inauguración del foro económico previsto en el Museo Guggenheim.
El estado de salud del alcalde se agravó el pasado día 14, lo que obligó a la dirección del PNV de Bizkaia a reunirse de urgencia para informar de la situación a las juntas locales.
El alcalde vio deteriorada notablemente su salud en el último año, en el que se sometió a tres operaciones, una de ellas para extirparle un riñón.
El alcalde de la transformación
Iñaki Azkuna (Durango, 1943; Bilbao, 2014) será recordado como uno de los alcaldes de Bilbao más emblemáticos, y responsable, en gran medida, de la importante transformación urbanística y social que ha protagonizado la villa en los últimos años y el impulso del denominado 'efecto Guggenheim', una tarea colectiva e interinstitucional que comenzó varios mandatos antes.
Reconocido con la distinción al mejor alcalde del mundo en 2012, que concede la Fundación City Mayors, Azkuna ha sido de los políticos más valorados de Euskadi y uno de los pocos alcaldes que ha sido reelegido en su cargo cuatro veces seguidas y cada vez con una mayoría más amplia que la anterior.
Su "tirón" electoral en la capital vizcaína, donde ha conseguido unos resultados mayores que los que obtiene el PNV en otros comicios, es reconocido por los propios partidos de la oposición.
Azkuna ha destacado por ser un político con un estilo propio, a veces polémico y apartado del dogmatismo, que ha expresado sus propias ideas con rotundidad y sin complejos y que no ha tenido inconveniente en desmarcarse de la línea de su partido.

Azkuna toma posesión en 2011. Foto: EFE
Reacciones
El Gobierno Vasco ha expresado "su más sentido pésame" por el fallecimiento del alcalde y ha destacado su "compromiso con su responsabilidad institucional y con el servicio a los bilbaínos a pesar de la enfermedad con la que ha luchado durante años".
El PNV "llora" la muerte de Azkuna, "un político único e irrepetible" que "ha marcado una época en las instituciones democráticas". EH Bildu ha expresado sus condolencias a la familia. El PSE han mostrado su pesar por el fallecimiento de un "hombre de fuertes convicciones". El PP se ha mostrado "muy triste" al conocer la noticia.
El Athletic Club y el mundo empresarial y cinematográfico han expresado sus condolencias a los allegados y a la institución que representa Iñaki Azkuna y se han sumado al dolor de la familia.
Ibon Areso, nuevo alcalde
El vacío dejado por Iñaki Azkuna en la Alcaldía de Bilbao será ocupado hasta las elecciones municipales de 2015 por Ibon Areso, primer teniente de alcalde y 'mano derecha' de Azkuna, según ha confirmado el PNV.
El nuevo primer edil, el concejal más veterano de Bilbao, con más de 20 años a sus espaldas, es visto como el relevo natural de Azkuna en el Consistorio.
El proceso para elegir a la persona que optará a la Alcaldía de Bilbao en las elecciones de 2015 se iniciará el 7 de octubre y concluirá antes de que finalice este año.
Te puede interesar
El encuentro entre el rector de la EHU y el consejero de Universidades será privado
La cita ya se ha acordado: no se ha desvelado la fecha exacta, pero será antes del 19 de noviembre, cuando el rector comparezca en el Parlamento vasco.
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo rechaza que España vulnerara los derechos políticos de Junqueras, Sànchez y Turull
En la sentencia adoptada por unanimidad, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas. La corte ha constatado que el ingreso provisional "estaba plenamente justificado".
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.