Fallece Iñaki Azkuna
El alcalde de Bilbao, Iñaki Azkuna, ha fallecido este jueves en su domicilio tras 11 años luchando contra el cáncer, ha informado el Ayuntamiento de la capital vizcaína en un comunicado.
El funeral del alcalde será el próximo lunes, día 24 de marzo, a las 12:00 horas en la Catedral de Santiago.
Los restos mortales de Azkuna serán incinerados este sábado en el crematorio del cementerio de Bilbao, en la localidad de Derio, aunque la familia trasladará sus cenizas a Durango (Bizkaia), donde nació.
La incineración tendrá lugar a las 10:00 horas, en un acto íntimo al que acudirá la familia y algunos allegados, entre ellos, el lehendakari, Iñigo Urkullu.
Sus cenizas serán posteriormente llevadas al cementerio de Durango, donde hay enterrados otros parientes del que fuera alcalde de Bilbao durante casi 15 años.
El cuerpo del alcalde de Bilbao ha sido trasladado al tanatorio Nuestra Señora de Begoña, en el barrio bilbaíno de Bolueta, aunque por expreso deseo del propio Azkuna, no será instalada ninguna capilla ardiente abierta al público.
Azkuna, de 71 años, ha muerto en su casa de Bilbao junto a "su familia y su entorno personal", según informa el Ayuntamiento.
Larga enfermedad
Alcalde de Bilbao desde 1999, en 2003 le fue diagnosticado un cáncer de próstata que nunca ocultó y que fue agravando su estado de salud hasta su muerte este jueves.
Azkuna fue ingresado en el hospital el pasado 23 de febrero debido a la caída que sufrió por un desfallecimiento. Su último acto público tuvo lugar diez días antes.
A los dos días, recibió el alta para seguir con el tratamiento en su domicilio.
Azkuna con el príncipe de Asturias. Foto: EFE
El 2 de marzo, el rey le visitó en su vivienda particular de Bilbao después de que se confirmara que Azkuna no asistiría a la inauguración del foro económico previsto en el Museo Guggenheim.
El estado de salud del alcalde se agravó el pasado día 14, lo que obligó a la dirección del PNV de Bizkaia a reunirse de urgencia para informar de la situación a las juntas locales.
El alcalde vio deteriorada notablemente su salud en el último año, en el que se sometió a tres operaciones, una de ellas para extirparle un riñón.
El alcalde de la transformación
Iñaki Azkuna (Durango, 1943; Bilbao, 2014) será recordado como uno de los alcaldes de Bilbao más emblemáticos, y responsable, en gran medida, de la importante transformación urbanística y social que ha protagonizado la villa en los últimos años y el impulso del denominado 'efecto Guggenheim', una tarea colectiva e interinstitucional que comenzó varios mandatos antes.
Reconocido con la distinción al mejor alcalde del mundo en 2012, que concede la Fundación City Mayors, Azkuna ha sido de los políticos más valorados de Euskadi y uno de los pocos alcaldes que ha sido reelegido en su cargo cuatro veces seguidas y cada vez con una mayoría más amplia que la anterior.
Su "tirón" electoral en la capital vizcaína, donde ha conseguido unos resultados mayores que los que obtiene el PNV en otros comicios, es reconocido por los propios partidos de la oposición.
Azkuna ha destacado por ser un político con un estilo propio, a veces polémico y apartado del dogmatismo, que ha expresado sus propias ideas con rotundidad y sin complejos y que no ha tenido inconveniente en desmarcarse de la línea de su partido.
Azkuna toma posesión en 2011. Foto: EFE
Reacciones
El Gobierno Vasco ha expresado "su más sentido pésame" por el fallecimiento del alcalde y ha destacado su "compromiso con su responsabilidad institucional y con el servicio a los bilbaínos a pesar de la enfermedad con la que ha luchado durante años".
El PNV "llora" la muerte de Azkuna, "un político único e irrepetible" que "ha marcado una época en las instituciones democráticas". EH Bildu ha expresado sus condolencias a la familia. El PSE han mostrado su pesar por el fallecimiento de un "hombre de fuertes convicciones". El PP se ha mostrado "muy triste" al conocer la noticia.
El Athletic Club y el mundo empresarial y cinematográfico han expresado sus condolencias a los allegados y a la institución que representa Iñaki Azkuna y se han sumado al dolor de la familia.
Ibon Areso, nuevo alcalde
El vacío dejado por Iñaki Azkuna en la Alcaldía de Bilbao será ocupado hasta las elecciones municipales de 2015 por Ibon Areso, primer teniente de alcalde y 'mano derecha' de Azkuna, según ha confirmado el PNV.
El nuevo primer edil, el concejal más veterano de Bilbao, con más de 20 años a sus espaldas, es visto como el relevo natural de Azkuna en el Consistorio.
El proceso para elegir a la persona que optará a la Alcaldía de Bilbao en las elecciones de 2015 se iniciará el 7 de octubre y concluirá antes de que finalice este año.
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.