Perfil: Ibon Areso, el relevo natural de Iñaki Azkuna
Ibon Areso Mendiguren, de 70 años y natural de Bilbao, asume la Alcaldía de la capital vizcaína tras más de 20 años como concejal, siempre relacionado con el área de urbanismo, y tras ser 'mano derecha' y hombre de confianza del recién desaparecido Iñaki Azkuna.
"Pongo la mano en el fuego por él", dijo Azkuna en 2009.
Areso ha sido elegido como relevo natural de Azkuna al frente del Consistorio, y permanecerá en la Alcaldía hasta las elecciones municipales de 2015.
El nuevo alcalde ya ha ejercido en funciones durante los últimos años en los periodos de baja por enfermedad de Azkuna. A principios de marzo, por ejemplo, ofreció el discurso de bienvenida de la cumbre económica Foro Global España 2014, uno de los eventos internacionales más importantes que ha acogido la capital vizcaína en las últimas décadas, y que contó con la presencia, entre otros, de la directora del FMI, Christine Lagarde, y el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.
Arquitecto de profesión y urbanista por devoción, Areso es una de las figuras clave en la transformación de Bilbao. En ese sentido, ha participado en la redacción de numerosos documentos de planeamiento urbanístico para Bilbao, y ha sido miembro de Bilbao Ría 2000 y la Comisión Gestora para el Desarrollo Urbanístico de Zorrotzaurre. También preside el Consorcio de Aguas.
Areso, de perfil más técnico que político, ha compaginado hasta ahora los cargos de primer teniente de alcalde y concejal de Urbanismo. Uno de sus últimos proyectos en este área ha sido el diseño de la regeneración de Punta Zorrotza, que prevé un futuro híbrido para la zona donde se mezclará suelo industrial y residencial con la edificación de unas 2.100 viviendas.
El nuevo alcalde accedió al Ayuntamiento en 1991 de la mano del alcalde Josu Ortuondo, y desde entonces no lo ha abandonado.
Ante sí tiene toda una 'bilbainada': continuar el legado del "mejor alcalde del mundo".
Más noticias sobre política
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido tras su implicación en el presunto cobro de mordidas por adjudicaciones de obra pública, según han informado fuentes del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.