Ibon Areso será el nuevo alcalde de Bilbao
El actual teniente de alcalde de Bilbao, Ibón Areso, será el nuevo regidor de la villa, hasta que en la primavera de 2015 se celebren las próximas elecciones municipales. De hecho, el proceso para que el PNV elija al candidato a la alcaldía de Bilbao se iniciará el 7 de octubre y concluirá antes de fin de año.
El anuncio llega pocas horas después del fallecimiento de Iñaki Azkuna, que murió ayer por la tarde a consecuencia del cáncer que sufría desde el año 2003. Ibon Areso ha ejercido de alcalde en funciones durante la enfermedad de Azkuna, ha sido el brazo derecho del primer edil y es el concejal más veterano de Bilbao, con nada menos que siete legislaturas a sus espaldas.
El Bizkaia Buru Batzar del PNV ha tomado la decisión de manera unánime, según ha anunciado hoy su presidenta, Itxaso Atutxa. Junto a Atutxa, el presidente del EBB, Andoni Ortuzar, y los representantes de las 13 juntas municipales de Bilbao, todos los miembros del BBB y representantes del EBB como Koldo Mediavilla, Joseba Aurrekoetxea, Pilar García de Salazar y Nekane Alonso, que, precisamente, fue edil con Iñaki Azkuna y la eurodiputada del PNV, Izaskun Bilbao han acudido a la comparecencia ante los medios. También han comparecido en Sabin Etxea los representantes de la corporacion muncipal, entre ellos, Ibon Areso, Ibone Bengoetxea y Andoni Aldekoa.
El candidato se decidirá a final de año
El proceso para elegir a la persona que optará a la alcaldía de Bilbao se iniciará el 7 de octubre y concluirá antes de que finalice este año, según ha explicado Ortuzar.
El PNV ya había comunicado a Azkuna su intención de proceder a los cambios acordados. El pleno en el que se designe a Areso alcalde de Bilbao se intentará celebrar la próxima semana.
Ortuzar: 'Bilbao no puede parar'
Ortuzar, visiblemente emocionado y tras agradecer las muestras de cariño y condolencias, ha renovado su "reconocimiento y agradecimiento" a Iñaki Azkuna "por toda una vida de servicio publico, de servicio a la personas y al partido".
Ortuzar ha indicado que Bilbao "no puede parar" y que el propio Iñaki Azkuna sería el primero en "exigirles" que se tomaran decisiones.
El PP cree "lógico y razonable" que Areso sustituya a Azkuna
La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Bilbao, Cristina Ruiz, ha calificado hoy de "lógico y razonable" que el PNV haya decidido que Ibon Areso, primer teniente de alcalde de la corporación, sea el nuevo alcalde de la ciudad tras el fallecimiento de Iñaki Azkuna.
Ruiz ha dicho a Efe que la designación de Areso ofrece cierta "sensación de continuidad" en el ayuntamiento, ya que "ha estado ejerciendo y sustituyendo al alcalde en muchas ocasiones y ha mantenido la normalidad en el día a día de la institución".
Asimismo, el portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil, ha tendido "la mano" de su grupo al próximo alcalde de la ciudad, Ibon Areso, para "seguir construyendo ciudad" tras la muerte de Iñaki Azkuna.
Gil ha señalado que los socialistas bilbaínos quisieron "construir ciudad" con Azkuna, lo cual "hemos logrado en muchos aspectos" al "encontrarnos en lo que nos unía -ha dicho-", y "mostramos nuestra disposición en seguir en la misma senda".
Por su parte, la portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Bilbao, Aitziber Ibaibarriaga, ha criticado hoy la designación por el PNV de Ibon Areso como próximo alcalde de Bilbao porque representa la "continuidad absoluta" de las políticas de Iñaki Azkuna, que la coalición abertzale "no comparte para nada".
Ibaibarriaga ha lamentado que el PNV "ha perdido la oportunidad" de nombrar para la alcaldía de Bilbao "a una persona euskaldun" pese a que se trata del municipio con mayor número de vascoparlantes.
Más noticias sobre política
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.
Será noticia: Caso Cerdán, seguimiento de los sanfermines en EITB y Zero Zabor uretan
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV acusa al PP de "dinamitar todos los puentes" tras pedirle explicaciones por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
Fuentes jeltzales califican a la formación dirigida por Alberto Núñez Feijóo como “Jeckyll y Mr.Hyde; un día quiere abrir una línea de comunicación con el PNV y al día siguiente dinamita todos los puentes”.
Sumar ve riesgo de que la legislatura embarranque por el "inmovilismo" del PSOE
Tras la reunión de dos horas y media con el PSOE para analizar el futuro de la legislatura tras la crisis provocada por la encarcelamiento de Cerdán, el portavoz de Sumar ha afirmado que el PSOE "no es consciente de la gravedad" de la situación.
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.