Ertzaintza
Guardar
Quitar de mi lista

Condenan a Zenon por acusar a Ares de ordenar torturas

El abogado de presos vascos ha sido condenado por un delito de calumnias con publicidad contra el exconsejero socialista de Interior y deberá pagar una multa.
Ares y Zenon durante el juicio. Foto: Efe

La juez ha condenado al abogado de presos vascos Alfonso Zenon Castro por un delito de calumnias con publicidad cometido contra el exconsejero socialista de Interior Rodolfo Ares, a quien acusó de haber ordenado que la Ertzaintza torturara a los detenidos en una operación policial en Ondarroa.

La sentencia de la magistrada-juez titular del Juzgado de lo Penal número 6 de Bilbao considera que los hechos juzgados entran de lleno en el artículo 205 del Código Penal, que describe la calumnia como "la imputación de un delito hecha con conocimiento de su falsedad o temerario desprecio hacia la verdad".

Por ello, ha condenado a Alfonso Zenon a una pena de 18 meses de multa con una cuota de 12 euros diarios, al pago de las costas del proceso y a abonar al denunciante la cantidad de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil.

Ares ha anunciado que donará esta cantidad a una ONG cuando se confirme su abono.

Así mismo, el exconsejero de Interior ha expresado su satisfacción por que la Justicia haya "ratificado la falsedad y falta de fundamento de las imputaciones que se hicieron contra la Ertzaintza y mi persona".

"Presenté la denuncia porque no podía tolerar que se intentara ensuciar impunemente la imagen y el buen hacer de nuestra Policía, acusándole con falsedad de torturar a personas detenidas", ha añadido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Cargar más