Hoy es noticia
Destitución de Urkijo
Guardar
Quitar de mi lista

PSE: 'La destitución de Urkijo es una pérdida para las víctimas'

Por su parte, el portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Borja Sémper, ha considerado que Urkijo cometió "un error político y de gestión" al retener la misiva.
Idoia Mendia
La portavoz del PSE, Idoia Mendia. EFE

La portavoz del PSE, Idoia Mendia, ha lamentado que el Gobierno Vasco haya decidido prescindir de Txema Urkijo, una persona que "ha demostrado durante años y años su compromiso y dedicación a las víctimas del terrorismo".

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha decidido hoy cesar al coordinador de la Secretaría vasca de Paz y Convivencia, Txema Urkijo, después de éste haya reconocido que no entregó una carta de un preso de ETA a una víctima.

En un comunicado, el PSE ha destacado que "el reconocimiento social e institucional que han alcanzado en nuestro país quienes han sufrido más directamente el ataque del terrorismo no se entiende sin la labor de años desarrollada por Txema Urkijo bajo la dirección de Maixabel Lasa y en compañía de Jaime Arrese".

Semper: "Urkullu ha aprovechado el error de Urkijo"

El portavoz del PP en el Parlamento Vasco, Borja Sémper, ha afirmado este miércoles que el "error" de Txema Urkijo al no entregar a una víctima la carta que había dirigido un preso de ETA "ha sido aprovechado por el lehendakari para quitar de en medio" al hasta hoy coordinador de la Secretaría vasca de Paz y Convivencia.

El Gobierno Vasco ha informado hoy de esta destitución en una breve nota de prensa, en la que explica que su destitución se debe a las "diferencias observadas" hasta ahora en la interpretación y ejecución de la "metodología de trabajo común que ha de caracterizar al conjunto de la Secretaría General de Paz y Convivencia".

En una rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, Sémper ha considerado que Urkijo cometió "un error político y de gestión" al retener esa misiva, pero entiende que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha "aprovechado" este hecho para "quitar de en medio a alguien que tiene posiciones sobre esta materia diferenciadas de las que tiene Jonan Fernández", secretario general de Paz de Paz y Convivencia.

"El lehendakari ha optado por el relato y la posición política que defiende Jonan Fernández en detrimento de la que defiende Txema Urkijo, más cercana al anterior Ejecutivo socialista", según ha afirmado el portavoz popular.

Esto demuestra la posición política del lehendakari "que es a pies juntillas la de Jonan Fernández", ha dicho Sémper, quien ha lamentado que con la salida de Urkijo el Gobierno Vasco "pierde pluralidad y pierde una perspectiva amplia de la situación".

Maixabel Lasa: 'Las víctimas se preguntan quién contactará ahora con ellas'

Maixabel Lasa, la viuda del ex gobernador civil de Gipuzkoa Juan María Jáuregui, asesinado por ETA, ha considerado "terrible" la destitución de Txema Urkijo como asesor de la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco y ha dicho que algunas víctimas se preguntan quién contactará ahora con ellas.

Lasa, que fue durante once años directora de la Oficina de Atención a las Víctimas del Gobierno Vasco, en los cuales trabajó codo con codo con Txema Urkijo durante casi una década, ha lamentado en declaraciones a Efe la decisión del lehendakari, Iñigo Urkullu, de destituirlo.

"Ahora las víctimas se sienten huérfanas del Gobierno Vasco, porque Txema Urkijo era la única persona que tenía contacto con ellas", ha señalado.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X