La Fiscalía propone juzgar al capitán Muñecas en Azpeitia
La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha propuesto este jueves, en la vista sobre la extradición a Argentina del excapitán de la Guardia Civil Jesús Muñecas, que se le juzgue por las torturas que le imputa la juez María Servini en el Juzgado Decano de Azpeitia (Gipuzkoa).
El fiscal Pedro Martínez Torrijos se ha opuesto a la entrega del guardia civil y ha planteado la posibilidad de que este sea sometido a juicio en Azpeitia previa denuncia en territorio nacional del Estado argentino, que podría personarse de este modo en la causa.
"Eso daría a las víctimas la posibilidad de acceder a un procedimiento, ser oídos ante un tribunal español por los hechos cometidos durante la dictadura y de alguna manera satisfacer el deseo de Justicia que les ha llevado a presentar la querella", ha indicado.
Durante su informe la Fiscalía ha recordado que el convenio de extradición con el país sudamericano contempla que no se entregará a los respectivos nacionales cuando haya tribunales nacionales competentes para juzgarles.
Ha puesto, además, de manifiesto que, en aplicación de la legislación española, los hechos que se le imputan a Muñecas -- las torturas que habría sufrido un detenido en Zarautz (Gipuzkoa) en 1968-- "habrían prescrito con generosidad".
Muñecas se opone a la extradición
Por su parte, el excapitán se ha negado a ser entregado. "Me opongo a la extradición", ha contestado a la pregunta formulada por el presidente del tribunal, Alfonso Guevara.
El abogado de Muñecas ha reclamado antes del inicio de la vista de extradición que no se permitiera a los medios de comunicación grabar la comparecencia por "razones de seguridad". "No desea ser filmado por razones de seguridad", ha expuesto el letrado a los tres magistrados de la Sección Tercera de la Sala de lo Penal ante los que se celebra la vista. El juez Guevara ha rechazado su solicitud alegando que se trata de una vista pública.
La defensa del guardia civil ha destacado que Muñecas "no ha participado nunca en los hechos que se reflejan en la querella" y ha puesto de manifiesto que tras verse sometido a este procedimiento su cliente necesita "el remedio de la Justicia". "No hay que abrir ningún procedimiento en España, no hay que hacer otra cosa que cumplir la ley", ha agregado.
La magistrada María Servini, que dictó una orden de busca y captura el pasado 18 de septiembre, imputa al excapitán Muñecas un delito de torturas contra el detenido Andoni Arrizabalaga, que fue arrestado el 18 de agosto de 1968 y permaneció incomunicado en el cuartel de la Guardia Civil de Zarautz durante 22 días.
Extradición de 'Billy el Niño'
La Sección Segunda de la Sala de lo Penal también estudiará el próximo 10 de abril la extradición a Argentina del exinspector de Policía Antonio González Pacheco, alias 'Billy el Niño', al que la juez argentina reclama por haber torturado a otras 13 personas.
Mientras se tramita este proceso los dos reclamados tienen prohibido, por orden del juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, salir del territorio nacional y realizar comparecencias semanales en el juzgado más próximo a su domicilio.
Más noticias sobre política
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".