Franquismo
Guardar
Quitar de mi lista

Billy el Niño rechaza ser extraditado a Argentina por torturas

El expolicía está acusado de trece casos de torturas. La Fiscalía se opone a la extradición porque entiende que el delito ha prescrito. El juez ha prohibido grabar al acusado de frente.
18:00 - 20:00
La AN estudia la petición de extradición de 'Billy el Niño'

El exinspector de Policía Juan Antonio González Pacheco, Billy el Niño, se ha opuesto hoy en una vista celebrada en la Audiencia Nacional a ser extraditado a Argentina, donde está reclamado por torturas en el franquismo.

En la vista también se ha opuesto a la entrega el fiscal, que ha considerado que estos hechos estarían prescritos y que se pueden investigar en España, y ha planteado que se ofrezca a Argentina denunciar los hechos ante los tribunales españoles al menos para que las víctimas puedan ser oídas.

Algunas víctimas han estado presentes en la vista y durante la intervención del abogado de Billy el Niño uno de los afectados le ha interrumpido para gritar que él estuvo 62 días con tratamiento sanitario por las lesiones que sufrió.

Billy el Niño, de 68 años, se ha limitado a decir que no consiente su entrega a Argentina, que ya está jubilado y que no recuerda haber estado procesado, y ha asegurado que nunca tuvo apodo.

Prohibida la grabación de su cara

Antes de comenzar la vista el abogado de Billy el Niño ha alegado que su cliente ha recibido amenazas y ha sufrido seguimientos motivo por el que ha pedido que no hubiera grabación de imágenes, que finalmente han sido permitidas por el tribunal pero sin que saliera la cara del reclamado.

Torturas entre 1970 y 1975

Durante su informe, el fiscal ha recordado que Billy el Niño es reclamado por unos hechos ocurridos entre 1970 y 1975 que podrían constituir delito de torturas e incluso de lesa humanidad, para los que serían competentes los tribunales españoles aunque en este caso ya han prescrito debido al tiempo transcurrido.

El fiscal ha añadido no obstante que para atender compromisos diplomáticos se podría permitir a las autoridades argentinas la presentación de una denuncia ente los tribunales españoles para que además las víctimas puedan ser oídas y expongan las circunstancias de sus detenciones y las ilegalidades que sufrieron y "ahondar en sus deseos de justicia".

Ha recordado que lo han podido hacer en un caso similar dos presos republicanos en relación con una causa por hechos en el campo de Mauthausen.

Ley de Amnistía

El abogado defensor de Billy el Niño también se ha opuesto a la extradición por los mismos motivos expuestos por el fiscal y ha recordado que además es de aplicación a su patrocinado la Ley de Amnistía de 1977.

El letrado se ha opuesto a que se incoe un procedimiento penal en España a raíz de una posible denuncia de Argentina ya que el Tribunal Supremo no lo permite si el fin no es una sentencia penal sino solo indagar en el asunto.

Asimismo, ha dicho que es causa de denegación de la extradición el hecho de que ni el reclamado ni las supuestas víctimas tienen arraigo alguno en Argentina.

Al término de la vista la Sala ha levantado las medidas cautelares que había dictado sobre el reclamado para garantizar su presencia en el acto de hoy, de comparecencias semanales, prohibición de salir del territorio español y retirada de pasaporte.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X