Ozaeta, Suberbiola y Salaberria ensalzan la figura de 'Thierry'
El Tribunal de lo Criminal de París ha iniciado hoy, lunes, el juicio contra Ainhoa Ozaeta, Igor Suberbiola y Jon Salaberria, los dos primeros inculpados como dirigentes de ETA, igual que el fallecido Xabier López Peña, Thierry, que fue detenido junto a los tres.
Los tres acusados, y en particular la que fue la compañera de Thierry hasta que murió durante su encarcelamiento, el 30 de marzo de 2013, Ainhoa Ozaeta, alias Kuraia, han querido homenajear al exjefe de ETA ante el tribunal con alabanzas a su figura mezcladas con denuncias contra Francia por las circunstancias de su desaparición.
Ozaeta ha dicho que López Peña "combatía" con ellos cuando todos fueron arrestados en un piso de Burdeos el 20 de mayo de 2008, que "era un revolucionario" y "un hombre de convicciones", y que de haber estado ahora sentado en el banquillo también "habría reconocido su militancia" en ETA igual que ellos tres.
Esta mujer de 39 años ha destacado que la muerte de Thierry se produjo "bajo la responsabilidad de la administración penitenciaria francesa".
El segundo de los inculpados, Igor Suberbiola Zumalde (35 años), Kartxi, se ha esforzado también en "denunciar la muerte en prisión" de López Peña en Francia por "la misma política represiva que aplica el Estado español".
Jon Salaberria Sansinenea (44 años), al que se acusa de haber sido el lugarteniente de Suberbiola cuando éste era jefe del aparato político de ETA, ha sido más breve y ha hablado en euskera.
Informe
La presidente del tribunal, Jacqueline Audax, ha dedicado la primera sesión esencialmente a la lectura del informe que resume el sumario en el que están inculpados Ainhoa Ozaeta, Igor Suberbiola y Jon Salaberria.
La presidente ha enumerado los cargos que pesan contra todos ellos entre los que destaca el de dirección de una organización terrorista (penado con 20 años de prisión, si no hay agravantes) tanto contra Ozaeta como contra Suberbiola.
Ozaeta Mendikute (39 años), Suberbiola Zumalde (35) y Salaberria Sansinenea (44) se sentarán durante cinco semanas en el banquillo de los acusados junto al profesor jubilado francés Louis Fort (81), el único que comparece libre, imputado por haberles facilitado el piso en el que fueron arrestados en Burdeos el 20 de mayo de 2008.
Thierry, que murió el 30 de marzo de 2013 a los 54 años durante su encarcelamiento por problemas cardiovasculares, también había sido procesado como dirigente en tanto que miembro del comité ejecutivo de ETA y responsable de la estructura de recopilación de información.
La base de este sumario es la voluminosa documentación que se les requisó, sobre todo en formato informático, en el piso franco de Burdeos que ocupaban.
Tanto los tres que comparecen detenidos como López Peña ya fueron condenados en Francia por su pertenencia a ETA.
Ozaeta, que fue pareja de Thierry, fue sentenciada en diciembre pasado a 14 años, a los que podrían sumarse -si la declaran culpable- los que dicten en junio los jueces del Tribunal de lo Criminal por los diez cargos que pesan contra ella, en particular como presunta corresponsable del aparato político y haber estado al frente de las estructuras financiera, de extorsión y del conocido como el "departamento de servicios".
También está inculpado ahora -entre otras cosas- como dirigente, en tanto que antiguo 'número uno' del aparato político, Suberbiola, quien, tras ser condenado a dos años en junio de 2007, había recibido en septiembre de 2011 una segunda pena de 30 meses en un juicio en el que también fue condenado Salaberría.
El proceso está previsto que se prolongue hasta el próximo 12 de junio, cuando debería conocerse la sentencia.
Más noticias sobre política
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.
El presidente del PP de Navarra corrige un dato falso de su currículum en la web del Parlamento foral
Según Diario de Noticias, Javier García ha modificado su ficha en el Parlamento foral para cambiar la denominación de un supuesto grado que nunca ha cursado.
De Andrés dice a PNV y PSE que no es posible "ser pareja" de EH Bildu y estar enfrente de quienes agreden a policías
El presidente del PP vasco ha pedido al PNV y al PSE-EE "claridad ética" porque "no es posible" mantener "un idilio" y ser "pareja" de EH Bildu, y asegurar que están "enfrente" de quienes agreden a la Policía vasca.