Muere tiroteada la presidenta de la Diputación de León
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha muerto este lunes al ser tiroteada en las inmediaciones de su casa, en el Paseo de la Condesa de León, han informado fuentes de la Policía Local.
Testigos presenciales han explicado que a las 17:20 de la tarde una mujer ha disparado tres veces a Carrasco, también presidenta del PP en la provincia de León, cuando se encontraba en la pasarela sobre el río Bernesga a la altura del centro de salud de La Condesa.
Dos personas han sido detenidas por la muerte de la presidenta de la Diputación de León.
Las detenidas son madre e hija, de 55 y 35 años, de un inspector de la Policía Nacional destinado en Astorga (León), según las mismas fuentes. No han concretado la participación de cada una en los hechos, cuyo móvil apunta a una "venganza personal". La hija fue despedida ayer de la institución provincial que dirigía la víctima.
Montserrat Triana Martínez González y su madre, ambas detenidas por su presunta vinculación con la muerte, son militantes del Partido Popular.
Previsiblemente y a falta de confirmación oficial la presunta autora de los disparos ha sido la madre, quien supuestamente ha descerrajado tres tiros a Carrasco en el puente sobre el río Bernesga, donde ha llegado a pie para esperar a su víctima e intentar huir después en el coche que tenía estacionado a unos 150 metros, según ha indicado la Policía.
La detención de las dos mujeres ha sido posible gracias a la intervención de un policía jubilado que ha presenciado el tiroteo de la política popular.
La Policía Nacional comenzará a buscar este martes el arma de fuego que acabó con la vida de la presidenta de la Diputación de León en el cauce del río Bernesga, a donde sospecha que la arrojó la autora de los disparos.
En el interior del vehículo en el que pretendía huir se han encontrado unos guantes y un gorro, pero no el arma, que todavía no ha aparecido y, por tanto, se desconoce si se trata de la pistola reglamentaria del policía, que es además jefe de la Comisaría de Astorga.
El cuerpo de Isabel Carrasco ha sido trasladado a las 19:20 horas al Instituto Anatómico Forense de León.
El suceso trastoca la campaña electoral
El suceso ha consternado la campaña electoral. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, tenía previsto un mitin en Valladolid, que, finalmente, ha sido suspendido. En estos momentos se dirige a León.
La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, viajará este martes a León para dar apoyo a su partido tras el asesinato de Isabel Carrasco. Este lunes iba a participar en un acto de Extramadura, junto al presidente de la comunidad, José Antonio Monago, y ha pedido a los presentes guardar un minuto de silencio por la muerte de la presidente de la Diputación de León.
También han suspendido todos sus actos de campaña de este lunes PNV, PSOE, UPyD e IU.
Reacciones
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha expresado su "estupor y consternación" por el asesinato a tiros de la presidenta de la Diputación de León.
Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha asegurado este lunes estar "consternado" por el asesinato y ha señalado que "es momento de estar unidos".
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha condenado el asesinato, desde Jaén, donde tenía previsto ofrecer un mitin por las elecciones europeas que ha quedado suspendido, y ha enviado un "abrazo solidario" a los militantes y dirigentes del PP.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.