Hoy es noticia
León
Guardar
Quitar de mi lista

Una policía local es investigada por el crimen de Carrasco

Se trata de la mujer que entregó anoche en comisaría el arma con el que presuntamente se disparó a la presidenta de la Diputación de León.
18:00 - 20:00
Aparece la pistola que usaron para asesinar a Isabel Carrasco

La Policía investiga la posible implicación en el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, de una tercera mujer, una policía local que entregó anoche en comisaría el arma utilizada para el crimen.

Fuentes de la investigación han informado de que esta mujer aseguró que una de las detenidas, Montserrat Triana Martínez González, de 35 años, le dio el arma en un sobre poco después de que se cometiera el asesinato de Carrasco en una pasarela sobre el río Bernesga.

Sin embargo, otras fuentes apuntan que la mujer que entregó el arma declaró que había encontrado el arma en su coche, dentro de una bandolera, y que la había dejado allí Montserrat Triana Martínez, que es amiga suya, pero que no había visto la bolsa hasta ayer martes. Los investigadores, al considerar poco creíble esta versión, procedieron a arrestarla. La Policía investiga ahora su posible implicación en el asesinato de Carrasco.

Los primeros indicios de la prueba de parafina, que analizan restos de pólvora en las manos de quien ha disparado un arma, apuntan a que fue su madre, María Montserrat González Fernández, de 55 años, quien apretó el gatillo.

El arma es un revólver con el número de serie borrado

El arma entregada anoche a la Policía Nacional en León, con la que supuestamente se asesinó a Isabel Carrasco, es un revólver de la marca Taurus que tiene el número de serie borrado y a la que le faltan tres de sus seis cartuchos, según han informado fuentes de la investigación. El borrado del número de serie es un procedimiento habitual para evitar que se detecte el origen de un arma. El citado revólver no se corresponde con el que emplea ni la Policía Local ni la Policía Nacional, cuyas armas reglamentarias son del modelo HK USP Compact calibre 9 milímetros.

Por otro lado, la Policía ha encontrado una segunda pistola en el registro del domicilio de Montserrat Triana Martínez González, la mujer detenida junto a su madre por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco.

El inspector jefe de Astorga, marido y padre de las dos detenidas, relevado a petición propia

El inspector jefe Pablo Antonio Martínez García, marido y padre de las dos detenidas por el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha sido relevado a petición propia como responsable de la comisaría de Astorga, según han informado fuentes policiales.

Las mismas fuentes han precisado que ha sido el propio policía el que ha pedido a sus mandos el relevo al frente de la comisaría, debido a los sucesos relacionados con la muerte de la política del PP, en los que están implicadas sus familiares más directos.

Atendiendo a su petición, el jefe policial ha sido relevado y de momento se desconoce qué destino se le asignará, según las fuentes.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X