Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Etxerat denuncia el 'sufrimiento' causado por la dispersión en 25 años

Según los datos de la asociación, los 491 presos políticos encarcelados se encuentran dispersados en 51 prisiones españolas y 27 francesas.
18:00 - 20:00
25 años desde que se empezó a aplicar la dispersión

Etxerat ha denunciado el “sufrimiento” de la dispersión, este jueves, cuando se cumplen 25 años desde que comenzara a aplicarse de manera “general, sistemática y colectiva”.

Desde 1989, la medida adoptada por el Gobierno español, se ha cobrado ya 16 víctimas mortales, entre ellos, familiares y amigos de presos políticos obligados a desplazarse a cientos de kilómetros para ver a sus seres queridos. Accidentes que, según Etxerat, no son “una casualidad sino una causalidad”.

Según ha denunciado la asociación, la vulneración de derechos que supone la dispersión es "doble", ya que, se castiga tanto a presos como a familiares, ha añadido. “Castigan a nuestros seres queridos sin atención médica, los alejan, los aíslan, los golpean, los privan de los derechos más básicos y todavía, algunos, siguen justificando estas vulneraciones de derechos”, ha afirmado Patricia Belez, portavoz de Etxerat.

Etxerat ha recordado que son miles de ciudadanos vascos afectados por esta medida política de excepción. Según ha indicado, “de estar concentrados en tres cárceles en 1989 han pasado a estar dispersados en 78”.

491 presos políticos, dispersados en 78 prisiones

Según los datos de la asociación, son sólo cuatro los presos políticos vascos encarcelados en prisiones de Euskal Herria. Así, los 491 presos políticos encarcelados se encuentran dispersados en 51 prisiones españolas y 27 francesas. Asimismo, 198 de los 491, se encuentran a una distancia de entre 800 y 1.100 kilómetros.

Además, según los datos que ha dado Etxerat, son tres los presos políticos que han fallecido en prisión y que, a día de hoy, se mantiene en prisión a 12 presos gravemente enfermos.

Etxerat ha vuelto a exigir el fin inmediato de la dispersión “porque es responsable de 16 víctima mortales y centenares de heridos, porque supone una continua vulneración de derechos de los presos y de familiares y porque, la sociedad vasca así lo ha exigido en innumerables ocasiones”.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más