Entrevista en ETB-2
Guardar
Quitar de mi lista

La jueza Servini: 'La justicia española colabora... más o menos'

Entrevistada en exclusiva por ETB, la magistrada ha señalado que sus investigaciones en Euskadi han ido "muy bien", a pesar de que se hayan retrasado algunas solicitudes.
María Servini

La jueza María Servini ha señalado que las pesquisas sobre posibles crímenes en el franquismo han ido “muy bien” durante los días que ha permanecido en Euskadi, aunque ha añadido que la justicia de España colabora “más o menos”.

Entrevistada en exclusiva por el programa ETB Hoy minutos antes de embarcar rumbo a Sevilla, la magistrada ha señalado que, en algunas ocasiones, se han demorado los exhortos solicitados y algún otro “no nos lo han contestado”.

Es el caso de Felix Padín, bilbaíno de 97 años que se encuentra hospitalizado en Miranda de Ebro. Servini no pudo tomarle declaración porque no había llegado el exhorto a los juzgados, aunque sí pudo conversar con él y le vio “muy lúcido”. “De la emoción, se descompuso, pero pude hablar con él y tranquilizarle”

Aún así, ha relatado que las investigaciones han ido “muy bien”, y ha destacado que la doctora Rodríguez, que la recibió en Gernika, “nos atendió muy bien”. Servini tomó declaración allí a los hijos de un fusilado por las tropas franquistas, Julen y Maria Luisa Kalzada.

También ha detallado que no ha necesitado pedir ayuda a ninguna organización política y ha destacado que analizará una por una las declaraciones de las víctimas. “Vamos a separarlas por tipos de delitos”, ha dicho.

Servini ha señalado que “pausadamente” analizarán los 47 tomos que tienen y ha apostado por hacer las cosas “muy detalladamente y con todas las pruebas”. “Es mejor hacerlo despacio”, ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más