Pamplona/Iruña
Guardar
Quitar de mi lista

Retiran símbolos franquistas en la muestra de 'América 66'

Los organizadores han tomado la decisión después de que grupos contrarios a la exposicion hayan recogido 24.000 firmas, y horas antes de la inauguración de esta tarde.
18:00 - 20:00
Entregan 25.246 firmas contra la exposición 'América 66'

Hoy se inaugura en la Ciudadela de Pamplona/Iruña la exposición sobre el regimiento "América 66" del Ejército español, que tanta polémica ha generado estas últimas semanas.

Partidos políticos y agentes sociales han pedido que se suspenda la exposición por los fusilamientos y violaciones que se le reprochan a dicho regimiento durante la Guerra Civil española, entendiendo que eso es un insulto para las víctimas del Franquismo y que no respeta la Ley de Memoria Histórica.

La apertura de la exposición será a las 18:30, y el consejero de Interior dijo ayer que era falso que la exposición hiriera a las víctimas del Franquismo y que no respete la Ley de Memoria Histórica.

Recogida de firmas

La mayoría del Ayuntamiento de la capital navarra y el Ararteko pidieron la suspensión de la muestra, y los grupos contra los crímenes del Franquismo han recogido 24.000 firmas contra la exposición en change.org.

Esas firmas han sido hoy presentadas en el registro municipal de Pamplona/Iruña, y han convocado un acto de protesta para las 17:00 horas.

Retirada de símbolos franquistas

Tras la presentación de las firmas ante el Defensor del Pueblo, la exposición sigue adelante y se inaugura hoy en la Ciudadela, pero según ha dicho una de las creadoras de la iniciativa contra la muestra, Maru Mangado, se han retirado las ocho insignias franquistas del escudo del Regimiento, por lo que "parece que sí van a respetar" la Ley de Memoria Histórica.

Mangado ha insistido en que el objetivo de la recogida de firmas era que la exposición "respetara la Ley de Memoria histórica", por lo que se siente moderadamente satisfecha, ya que "la presión social ha tenido sus frutos".

Las creadoras de la petición esperan que el resto de la exposición siga esa línea, y que "quiten" la simbología franquista o que hablen de ese "periodo negro" de la época de represión de la Guerra Civil y dictadura.

"Habrá que ver" si la exposición no incumple ni la Ley de Memoria Histórica ni la de Símbolos, ha expresado Mangado, y ha añadido que se ha pedido la paralización cautelar de la exposición por si el contenido de la misma "no cumple la ley".

"Se han dado cuenta de que han metido la pata hasta el fondo", ha afirmado a Mangado, quien se ha mostrado satisfecha de que "por lo menos" los organizadores de la exposición hayan "hecho caso" a la petición popular.

Barcina: "La historia hay que contarla"

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha manifestado que el Regimiento de Cazadores América 66 "forma parte" de la historia de la Comunidad foral, por lo que es necesario contarla. "La historia hay que contarla", ha afirmado.

Barcina ha puntualizado que "hay que contar" los 250 años de este regimiento, pero "siempre cumpliendo todas las leyes que nos hemos dado en democracia". "Que la exposición se haga cumpliendo las leyes", ha remarcado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X