Pamplona/Iruña
Guardar
Quitar de mi lista

Retiran símbolos franquistas en la muestra de 'América 66'

Los organizadores han tomado la decisión después de que grupos contrarios a la exposicion hayan recogido 24.000 firmas, y horas antes de la inauguración de esta tarde.
18:00 - 20:00
Entregan 25.246 firmas contra la exposición 'América 66'

Hoy se inaugura en la Ciudadela de Pamplona/Iruña la exposición sobre el regimiento "América 66" del Ejército español, que tanta polémica ha generado estas últimas semanas.

Partidos políticos y agentes sociales han pedido que se suspenda la exposición por los fusilamientos y violaciones que se le reprochan a dicho regimiento durante la Guerra Civil española, entendiendo que eso es un insulto para las víctimas del Franquismo y que no respeta la Ley de Memoria Histórica.

La apertura de la exposición será a las 18:30, y el consejero de Interior dijo ayer que era falso que la exposición hiriera a las víctimas del Franquismo y que no respete la Ley de Memoria Histórica.

Recogida de firmas

La mayoría del Ayuntamiento de la capital navarra y el Ararteko pidieron la suspensión de la muestra, y los grupos contra los crímenes del Franquismo han recogido 24.000 firmas contra la exposición en change.org.

Esas firmas han sido hoy presentadas en el registro municipal de Pamplona/Iruña, y han convocado un acto de protesta para las 17:00 horas.

Retirada de símbolos franquistas

Tras la presentación de las firmas ante el Defensor del Pueblo, la exposición sigue adelante y se inaugura hoy en la Ciudadela, pero según ha dicho una de las creadoras de la iniciativa contra la muestra, Maru Mangado, se han retirado las ocho insignias franquistas del escudo del Regimiento, por lo que "parece que sí van a respetar" la Ley de Memoria Histórica.

Mangado ha insistido en que el objetivo de la recogida de firmas era que la exposición "respetara la Ley de Memoria histórica", por lo que se siente moderadamente satisfecha, ya que "la presión social ha tenido sus frutos".

Las creadoras de la petición esperan que el resto de la exposición siga esa línea, y que "quiten" la simbología franquista o que hablen de ese "periodo negro" de la época de represión de la Guerra Civil y dictadura.

"Habrá que ver" si la exposición no incumple ni la Ley de Memoria Histórica ni la de Símbolos, ha expresado Mangado, y ha añadido que se ha pedido la paralización cautelar de la exposición por si el contenido de la misma "no cumple la ley".

"Se han dado cuenta de que han metido la pata hasta el fondo", ha afirmado a Mangado, quien se ha mostrado satisfecha de que "por lo menos" los organizadores de la exposición hayan "hecho caso" a la petición popular.

Barcina: "La historia hay que contarla"

La presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha manifestado que el Regimiento de Cazadores América 66 "forma parte" de la historia de la Comunidad foral, por lo que es necesario contarla. "La historia hay que contarla", ha afirmado.

Barcina ha puntualizado que "hay que contar" los 250 años de este regimiento, pero "siempre cumpliendo todas las leyes que nos hemos dado en democracia". "Que la exposición se haga cumpliendo las leyes", ha remarcado.

Más noticias sobre política

Diada eguneko manifa Bartzelonan
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Más de 40 000 personas defienden la soberanía y la lengua catalana en las manifestaciones de la Diada

Unas 41 500 personas han participado, según las policías locales, en las manifestaciones convocadas por la ANC y Òmnium Cultural, entre otras asociaciones, en Barcelona, Girona y Tortosa con motivo de la Diada.  La manifestación de Barcelona se ha celebrado bajo amenaza de lluvia y la afluencia ha sido menor que en ocasiones anteriores. Se han escuchado proclamas en favor de la soberanía y la lengua catalana, y los organizadores han llamado a desobedecer la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) sobre el catalán.

Nerea Kortajarena
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu recomienda "más trabajo y menos titulares" en el debate sobre la renovación del autogobierno

Nerea Kortajarena ha señalado que, "si todos entendemos que éste es el momento y que el debate sobre el nuevo estatus debe estar en la centralidad, yo recomendaría más trabajo y menos titulares". Asimismo, la dirigente de EH Bildu ha emplazado a los partidos políticos inmersos en las conversaciones sobre la renovación del autogobierno actuar "con determinación, aptitud y responsabilidad".

El independentismo pondrá a prueba este jueves su estado de ánimo, en la segunda Diada del 11 de septiembre con Salvador Illa en la presidencia de la Generalitat
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arranca la Diada en Cataluña con las ofrendas ante el monumento a Rafael Casanova

Representantes de instituciones, partidos y entidades han ido desfilando por el monumento símbolo de la resistencia catalana frente a las tropas borbónicas en 1714. El independentismo pone a prueba hoy su estado de ánimo en la segunda Diada del president Salvador Illa, y tras unas últimas ediciones en las que la afluencia de gente a las movilizaciones de la ANC ha ido disminuyendo. 

Cargar más