Felipe VI se dedicará a servir a 'España como nación unida y diversa'
El príncipe Felipe, que será nombrado rey de España el 18 de junio, ha señalado que dedicará "todas" sus fuerzas "a la tarea apasionante de seguir sirivendo a los españoles", tras ser elegido monarca.
En su primer discurso público tras la abdicación de su padre, Juan Carlos I, el príncipe ha viajado hasta el Monasterio de Leyre (Navarra) para entregar el premio Príncipe de Viana de la Cultura 2014 al historiador capuchino Tarsicio de Azcona y ha señalado que "el día de hoy" tenía "un significado especial".
"De manera que las circunstancias llevan a que mis primeras palabras después del anuncio de su Majestad tengan lugar en esta querida tierra Navarra, uno de los solares originarios de nuestra patria española", ha añadido.
Tras ello, y "respetando el procedimiento parlamentario iniciado", don Felipe ha expresado su "empeño y convicción" de dedicar todas sus fuerzas "con esperanza y con ilusión a la apasionante tarea de seguir sirviendo a los españoles, a nuestra querida España: una Nación, una comunidad social y política unida y diversa que hunde sus raíces en una historia milenaria".
"En periodos de dificultades como los que atravesamos", la experiencia de tiempos pasados "nos enseña que solo uniendo nuestros afanes, anteponiendo el bien común a los intereses particulares e impulsando la iniciativa, la investigación y la creatividad de cada persona lograremos avanzar hacia escenarios mejores", ha subrayado a continuación.
Antes de poner fin a su discurso, Felipe ha reafirmado su pleno compromiso y el de su familia con el futuro de Navarra, un futuro, ha resaltado, en el que "también tendrá su lugar la próxima Princesa de Viana".
Se refería así a Leonor, su primogénita, que será Heredera de la Corona tras la proclamación de Felipe y asumirá en ese momento los títulos de Princesa de Asturias, de Girona y de Viana.
"Estoy seguro de que vuestra actitud valiente y laboriosa será decisiva para superar los obstáculo y alcanzar las metas de progreso y prosperidad que nos hemos fijado el conjunto de los hombres y mujeres de España", han sido las palabras con las que ha concluido su intervención.
Los Príncipes de Asturias y de Viana han viajado al monasterio navarro de Leyre para entregar el premio Príncipe de Viana de la Cultura 2014 al historiador capuchino Tarsicio de Azcona.
A su llegada, los Príncipes han sido recibidos por las principales autoridades navarras, encabezadas por la presidenta Yolanda Barcina, y se han dirigido a la iglesia abacial del monasterio, donde ha tenido lugar la entrega del premio, en lugar del patio de la hospedería, debido al mal tiempo.

Tarsicio de Azcona, con el premio Príncipe de Viana. Foto: EITB.
Barcina: "En nombre de Navarra os deseo los mejor"
Por su parte, la presidenta del Gobierno de Navarra, Yolanda Barcina, ha deseado a los Príncipes de Asturias, durante el acto de entrega en el Monasterio de Leyre del Premio Príncipe de Viana, el "máximo acierto, audacia y templanza para que la monarquía vuelva a contribuir a reforzar la convivencia, el bienestar y el progreso de los españoles".
Barcina ha señalado, tras la abdicación del Rey don Juan Carlos este pasado lunes, que "en nombre de las mujeres y los hombres de esta tierra os deseo lo mejor para el futuro, para ese periodo de la historia de España que está a punto de comenzar y que vamos a emprender con ilusión bajo vuestro reinado".
La jefa del Ejecutivo navarro ha añadido que seguirán "el ejemplo admirable" del Rey, "nuestro querido Rey, que ha protagonizado una de las páginas más brillantes, amplias e intensas de nuestra historia reciente".
Barcina ha dicho que el pueblo de Navarra "va a ser testigo con total serenidad de esta histórica sucesión en la Jefatura del Estado" y ha pedido al Príncipe que confíe en que la Comunidad foral "aportará su personalidad política, su carácter dinámico, su lealtad institucional y el esfuerzo de todos sus ciudadanos al servicio del progreso y el bienestar de nuestra tierra, y junto a ella del resto de España".
EH Bildu: 'La Casa Real es heredera directa del franquismo'
Por otro lado, los parlamentarios navarros de EH Bildu han decidido no participar en la entrega del Premio Príncipe de Viana de la Cultura 2014 como "muestra de rechazo a la presencia de miembros de la Casa Real en Navarra".
"No son bienvenidos en Navarra, en primer lugar, porque entendemos que en este caso son las instituciones navarras las que tendrían que dar este tipo de premios y no una institución ajena a Navarra como es la Casa Real española", ha expuesto la parlamentaria navarra Bakartxo Ruiz en declaraciones a los periodistas en el parking del Monasterio de Leyre.
Además, la representante de EH Bildu ha afirmado que "no hay que olvidar que la Casa Real es heredera directa del franquismo y el símbolo más claro de la negación de los derechos de los pueblos, también del nuestro, y símbolo de la imposición".
"Ante la abdicación, es el momento de dar una verdadera ruptura democrática para que más allá del debate necesario entre monarquía y república, se aborde la cuestión de fondo, el modelo de Estado y el derecho a decidir que tenemos los pueblos", ha defendido.
Te puede interesar
Será noticia: Día de la Memoria, arranca la COP30 en Brasil y presentación de la campaña por el 25N
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar
Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Euskadi conmemora el Día de la Memoria con actos institucionales en el Parlamento vasco y en las capitales vascas
Euskadi conmemora el Día de la Memoria, con diversos actos institucionales en recuerdo de las víctimas del terrorismo y de la violencia. El Parlamento Vasco abre la jornada con un homenaje a las 10:00, seguido del acto principal organizado por el Gobierno Vasco y Gogora al mediodía en Vitoria-Gasteiz.
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".