Derecho a decidir
Guardar
Quitar de mi lista

'Somos un pueblo, tenemos derecho a decidir'

“Es el momento de la ciudadanía”, han reclamado los promotores de Gure Esku Dago, que han reivindicado la “legitimidad democrática” para poder ejercer el derecho a decidir.
La cadena humana ha unido los 123 kilómetros que separan Durango de Pamplona. EiTB

La masiva movilización por el derecho a decidir ha concluido con la lectura de un manifiesto en cinco puntos de la ruta que unía Durango con Pamplona. Ante miles de personas, diferentes portavoces del movimiento ciudadano Gure Esku Dago han reclamado su voluntad de ejercer el derecho a decidir desde la convicción de que está amparado “en la legitimidad democrática”.

“Esa base se llama democracia. Si somos tres millones de personas, la legitimidad que darán esas personas al ejercicio del derecho a decidir es la que convierte a esta en una decisión que se puede materializar”, han señalado.

Junto a ello, ha subrayado el carácter nacional del pueblo vasco, como otro de los sustentos de su reivindicación.

“Somos un pueblo, tenemos derecho a decidir, es el momento de la ciudadanía. Es nuestro derecho y ejercerlo está en nuestras manos”, han indicado.

Cinco portavoces han dado lectura al manifiesto en otros tantos puntos del recorrido: Angel Oiarbide ha sido el encargado en Lazkao, Mikel Soto en Etxarri, mientras que Zelai Nikolas ha hecho lo propio en Durango y Ander Larunbe en Pamplona.

El texto final, leído en euskara, castellano y francés, incluía diferentes matizaciones en cada uno de los puntos, en función de los propios portavoces y su experiencia en la iniciativa, si bien el mensaje central recogía en todos ellos la reivindicación del derecho a decidir.

Antes de la declaración han recogido unas palabras del escritor vizcaíno Kirmen Uribe, pronunciadas en un acto en Bilbao el pasado mes de marzo, en el que reclamó que “en el siglo XXI” el pueblo vasco tiene que escribir las palabras “futuro, juntos y decidir”.

Los convocantes han subrayado que “lo que hoy proclamamos, mañana será una realidad gracias a esta red ciudadana”, al tiempo que han señalado que ha llegado “el momento de difundir esta confianza y trabajo en común a cada rincón de este pueblo”.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más