Audiencia Nacional
Guardar
Quitar de mi lista

Ruz envía a prisión a la presunta miembro de ETA detenida en Barajas

María Jesús Elorza ha señalado que sabía que iba a ser detenida, pero que aún así se trasladó de Venezuela a Madrid para regularizar su situación.
La Audiencia Nacional. Auzitegi Nazionala.

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado el ingreso en prisión incondicional de la presunta miembro de ETA María Jesús Elorza, tras negarse a ser entregada a Francia, donde está reclamada para el cumplimiento de una pena de tres años de cárcel por asociación de malhechores.

Karakate', que se ha negado a ser extraditada, ha explicado al magistrado que cuando se trasladó desde Venezuela a Madrid era consciente de que iba a ser detenida pero que, a sus 65 años de edad, desea regularizar su situación, han añadido las mismas fuentes. La Audiencia Nacional celebrará en las próximas semanas una vista de extradición para decidir sobre su entrega.

El Ministerio del Interior la vincula con varios asesinatos de miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado cometidos en los '80. Estaba en la clandestinidad desde 1984.

Según el Ministerio de Fernández Díaz, fue colaborada del comando de ilegales Donosti y huyó a Venezuela en 1996 a raíz de las detenciones de José Antonio Aguirre Lete y Petra Elser, a los que se les intervino diversa documentación falsificada con la fotografía de Elorza.

El arresto se produjo ayer, domingo, a las 07:30 horas en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas en virtud de una Orden Europea de Detención y Entrega emitida en diciembre de 2006 por las Autoridades judiciales francesas para el cumplimiento de tres años de prisión por pertenencia a organización terrorista.

La detenida, nacida en Elgoibar (Gipuzkoa) en 1948, se encontraba en la clandestinidad desde el año 1984, cuando huyó tras ser desarticulado el entramado del comando de ilegales Donosti al que proporcionaba apoyo y cobertura, según ha informado el Ministerio del Interior.

Durante el tiempo que el comando estuvo operativo, se cometieron varios asesinados en Gipuzkoa, fundamentalmente contra miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

Te puede interesar

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X