Derechos humanos
Guardar
Quitar de mi lista

Presentan Sare, la red para defender los derechos de los presos

Esta red ciudadana nace tras el proceso KonpONbidea con el objetivo de impulsar el proceso de paz y los derechos humanos de los presos de ETA.
18:00 - 20:00
Presentan Sare, la red para defender los derechos de los presos

La Plaza Zuloaga de Donostia-San Sebastián ha sido el lugar escogido para la presentación de Sare, la red ciudadana para la defensa de los derechos de los presos, huidos y deportados de ETA.

Esta red ciudadana nace tras el proceso KonpONbidea con el objetivo de impulsar el proceso de paz y trabajar en la defensa de los derechos humanos de los presos de ETA. Es un movimiento que comenzó a trabajar hace tres meses y que entre sus impulsores se encuentran, entre otros, el exconsejero Joseba Azkarraga y la periodista Teresa Toda, quienes han presentado esta iniciativa en el acto de hoy.

La cita ha estado acompañada de actuaciones de danza, bertsos y música y ha contado con más de un centenar de asistentes entre los que se encontraban el histórico miembros de la izquierda abertzale Tasio Erkizia o el coordinador de Sortu en San Sebastián, Joseba Alvarez, entre otros.

Ideologías plurales

Azkarraga ha explicado que desde entonces se han llevado a cabo reuniones "entre personas con ideologías plurales" y que "incluso han estado enfrentados" por las mismas en el pasado, que ahora, han decidido "trabajar en común por la defensa de los derechos de las personas presas, exiliadas y deportadas".

Además, ha señalado que Sare "no nace contra nadie, más allá de quienes quieren perpetuar la vulneración de derechos" y ha defendido que "un conflicto no se puede cerrar con más de 600 presos en las cárceles cuyos derechos se vulneran", ni tampoco con una política penitenciaria "vengativa".

A continuación, Naroa Sasieta, Oihana Llorente y Maider Ansa, en nombre de Sare, han destacado que "la solución al conflicto solo será posible si se aborda la raíz del enfrentamiento y se buscan soluciones a sus consecuencias pasadas y presentes y garantizando todos los derechos a todas las personas".

Reivindicaciones

Los asistentes han reclamado "el fin de la política de dispersión", la excarcelación de los presos de ETA "gravemente enfermos", de los mayores de 70 años y de los que hayan cumplido las tres cuartas partes o dos tercios de su condena.

También han pedido "terminar con las situaciones de aislamiento" y derogar las leyes que posibilitan "condenas para toda una vida o cadenas perpetuas encubiertas"; que se garantice "todos los derechos a los exiliados políticos" y que "se ponga fin a las situaciones de deportación".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más