En Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Rajoy reivindica la 'gran causa nacional' de la derrota de ETA

Por otro lado, el presidente ha avanzado que será "prontísimo" el primer despacho que tendrá con él el nuevo Rey, Felipe VI, tras su proclamación este jueves por las Cortes.
Mariano Rajoy, durante el acto de homenaje a los policías asesinados en actos de terrorismo. Efe.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha inaugurado este miércoles un memorial en recuerdo de los 186 policías nacionales asesinados por ETA en un acto en el que ha reivindicado "la gran causa nacional" que supuso la victoria de la democracia sobre ETA, al tiempo que ha puesto en valor los 40 años de "libertad y cohesión" que ha proporcionado la Constitución de 1978.

"La victoria de la libertad simplifica el papel que ha jugado la Policía en una gran causa nacional: la lucha contra el terror", ha defendido Rajoy, quien además ha tenido unas palabras para elogiar la Constitución española "que ha proporcionado el mayor periodo de libertad y cohesión de la historia de España".

El líder del Ejecutivo, que ha cerrado su intervención con un "viva España y viva el Rey", ha estado acompañado del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, y del director general de la Policía, Ignacio Cosidó, quienes han coincidido en destacar la derrota policial de la banda terrorista ETA y la contribución a ese objetivo de los 186 policías asesinados.

Primer despacho con el nuevo rey

Por otro lado, el presidente ha avanzado que será "prontísimo" el primer despacho que tendrá con él el nuevo rey, Felipe VI, tras su proclamación este jueves por las Cortes.

Los informadores también han pedido al jefe del Ejecutivo si podía ofrecer algún detalle respecto al futuro aforamiento de don Juan Carlos una vez que deje de ser rey y si podía abordarse en el Consejo de Ministros del próximo viernes.

"Todavía no lo sé", ha contestado el jefe del Gobierno.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más