Hoy es noticia
Conferencia en Madrid
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo Iglesias: 'El terrorismo tiene explicaciones políticas'

El líder de Podemos ha afirmado que si no fuera así, "no se entendería que González y Aznar se sentaran a negociar"
El líder de Podemos, Pablo Iglesias, en el desayuno informativo de este lunes. EFE

El líder y eurodiputado de Podemos, Pablo Iglesias, ha afirmado que "el terrorismo [de ETA] ha causado un enorme dolor, pero también tiene explicaciones políticas".

"Si no tuviera explicaciones políticas, no se entendería que [Felipe] González y [José María] Aznar se sentaran a negociar", ha añadido, en un desayuno informativo en Madrid.

"Si tuviera que hablar de ETA en Europa diría que el terrorismos ha producido un enorme dolor en nuestro país, eso es indudable, pero también diría que tiene explicaciones políticas", ha manifestado. De este modo, ha señalado que teniendo "muy claro" su rechazo y su condena "hacia los actos que arrebataron la vida a cientos de personas, si él tuviera que afrontar este asunto trataría "de comprender las claves políticas fundamentales".

Iglesias ha reclamado que se confíe en la "mayoría de edad" de los españoles para decidir en temas como Cataluña, la jefatura del Estado o el aborto.

Iglesias ha defendido el derecho de "catalanes, vascos o gallegos" a decidir y ha confesado que aunque no le gustaría que ninguna región se independizara, entiende que "no se sientan cómodos". "Ya me gustaría que se sintieran cómodos, pero la respuesta a estos problemas debe ser preguntar a la gente, la democracia es así", ha sentenciado.

En ese sentido, ha considerado que la solución al conflicto catalán no va a venir de "consensos inventados" o con "llamadas secretas", sino a través de "mayorías sociales desde abajo", aunque ha añadido que él apuesta por que Cataluña siga formando parte de España.

Iglesias también ha criticado que se vaya a aforar al rey Juan Carlos porque "a cualquier ciudadano le parece incompatible el aforamiento con la igualdad ante la ley" y no hay argumentos democráticos para defenderlo, ha dicho.

El eurodiputado de Podemos se ha referido también a la reforma fiscal impulsada por el Gobierno, de la que ha criticado que se vayan a beneficiar "las rentas más altas, al tiempo que los trabajadores, los autónomos y las pequeñas y medianas empresas son los que pagan impuestos".

Un asistente irrumpe a gritos

En el transcurso del desayuno, uno de los asistentes ha interrumpido el turno de preguntas y ha reprochado a gritos a Iglesias que asesorase políticamente al Gobierno de Venezuela, que, ha dicho, está reprimiendo con dureza las protestas estudiantiles.

Después de que la seguridad de hotel donde se celebraba el acto sacase al espontáneo de la sala, el líder de Podemos -que asesoró al Ejecutivo venezolano a través de una fundación de estudios políticos- ha criticado las formas pero se ha mostrado dispuesto a debatir: "Algunos prefieren utilizar insultos, no quieren debatir, prefieren difamar; yo siempre he estado dispuesto a debatir desde la calma de cualquier tema".

Aforamiento del rey

Iglesias ha también ha vuelvo a criticar al PP y al PSOE por "pactar la abdicación express" del Rey Juan Carlos impidiendo que la gente pueda decidir "sobre una cuestión fundamental" como es el modelo de la jefatura de Estado.

Preguntado además si su formación recibió invitación para asistir a la recepción que los nuevos reyes celebraron en el Palacio Real el jueves tras la proclamación de Felipe VI, Iglesias ha bromeado que "no les suelen invitar a eventos de esta naturaleza", pero que de haber sido así y de haber decidido "dar la sorpresa" y acudir al acto, puede que le hubieran "arrebatado la atención mediática a los nuevos reyes".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X