Hoy es noticia
Podemos
Guardar
Quitar de mi lista

Pablo Iglesias dice que Podemos 'condena la actividad de ETA'

El eurodiputado ha indicado que sus planteamientos "han sido siempre muy claros, inequívocos y no generan ninguna duda".
18:00 - 20:00
Pablo Iglesias: 'Podemos condena la actividad de ETA'

El líder de Podemos, el eurodiputado electo Pablo Iglesias, ha dicho hoy que su partido "condena la actividad de ETA", pero ha añadido que declinaba hacer más comentarios al respecto para evitar ser malinterpretado.

"No hay frase posterior y no hay frase anterior, no puede haber otro titular", ha declarado Iglesias durante una conferencia de prensa en Bruselas, donde también ha indicado que los planteamientos de Podemos "han sido siempre muy claros, inequívocos y no generan ninguna duda".

Iglesias ha pedido que "se lea el conjunto de la respuesta a una pregunta" que se le hizo esta semana, en el marco de un desayuno informativo en Madrid, donde hizo unas declaraciones sobre ETA que han desatado el rechazo de las víctimas del terrorismo. Ha criticado, en ese contexto, la "falta de responsabilidad y la imagen exterior que están dando algunos medios de comunicación españoles" que actúan "de una manera que representa una humillación para la noble profesión del periodismo, intoxicando, mintiendo y difamando".

"Algunos no quieren hablar de pobreza, de austeridad ni de corrupción. Sólo quieren desviar la atención y utilizar el insulto, la calumnia y la infamia como forma de hacer política", ha observado.

Preguntado en ese acto informativo en Madrid "qué relato haría en el Parlamento Europeo de ETA", Iglesias dijo: "Si tengo ocasión de hablar en el Parlamento Europeo de ETA, diría que ha producido un enorme dolor pero también diría que tiene explicaciones políticas".

La Fundación Víctimas del Terrorismo pidió el miércoles a Iglesias que rectifique sus palabras o que renuncie a su escaño en el PE porque cree que con su discurso apoya la estrategia de "blanquear" la historia de terror de la banda.

"Las palabras del señor Iglesias nos producen un enorme dolor", dijeron las víctimas, que no pueden admitir que el asesinato de sus familiares y la violencia terrorista tengan una explicación política. Las asociaciones reclamaron a Iglesias una rectificación y le pidieron que, desde el Parlamento Europeo, exija a ETA su disolución definitiva, la entrega de las armas y la colaboración con la Justicia para esclarecer las 249 muertes que están sin resolver.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X