Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El proyecto de investigación de la tortura llega al Parlamento Vasco

El estudio, que estará dirigido por el forense Francisco Etxebarria, se basará en los cerca de 400 casos que se seleccionarán de entre las denuncias de torturas recogidas en diferentes periodos.
18:00 - 20:00
Remiten al Parlamento Vasco el Proyecto de Investigación de la Tortura

El Gobierno Vasco ha remitido al Parlamento de Vitoria su propuesta de proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960 y 2010 que se elaborará basándose en las denuncias de entre 200 y 400 casos.

El Ejecutivo autonómico encargó el pasado mes de marzo la elaboración de este estudio a un equipo dirigido por el forense Francisco Etxeberria y al Instituto Vasco de Criminología.

Las bases de este estudio, que se va a desarrollar en los próximos dos años y medio, han sido entregadas esta semana a la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco por quienes lo van a elaborar.

Su objetivo es desvelar la incidencia real del fenómeno de las torturas en Euskadi en estos 50 años y establecer unas conclusiones en materia de reconocimiento, reparación y prevención.   Para su elaboración se realizará un análisis de la información documental disponible sobre la prevalencia de malos tratos y torturas, o los elementos que analizan la investigación judicial en estos casos.

Asimismo, se recabará toda la información existente en diferentes fuentes sobre los casos de tortura y malos tratos, y, si es posible, se tratará de contar con la víctima para verificar la información.

El objetivo será elaborar un censo en el que se recojan el número de casos, una clasificación por sexo, edad, territorio de la detención, motivo de la misma, situación legal tras la detención y cuerpo policial que la efectuó. La investigación se hará a partir de entre los 200 y 400 casos que se seleccionarán de entre las denuncias recogidas y se clasificarán en cuatro épocas: 1960-1978; 1978-1990; 1991-2000; y 2001-2013.

Además, se hará un estudio cualitativo y específico de casos emblemáticos de en torno a 40 seleccionados del grupo anterior con el fin de conocer "la experiencia humana de las víctimas, las consecuencias sufridas, las respuestas sociales e institucionales recibidas y el impacto en la vida de las víctimas, más allá de los datos estadísticos o la valoración médica o psicológica de los casos".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Cargar más