Hoy es noticia
Gobierno Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

El proyecto de investigación de la tortura llega al Parlamento Vasco

El estudio, que estará dirigido por el forense Francisco Etxebarria, se basará en los cerca de 400 casos que se seleccionarán de entre las denuncias de torturas recogidas en diferentes periodos.
18:00 - 20:00
Remiten al Parlamento Vasco el Proyecto de Investigación de la Tortura

El Gobierno Vasco ha remitido al Parlamento de Vitoria su propuesta de proyecto de investigación de la tortura en Euskadi entre 1960 y 2010 que se elaborará basándose en las denuncias de entre 200 y 400 casos.

El Ejecutivo autonómico encargó el pasado mes de marzo la elaboración de este estudio a un equipo dirigido por el forense Francisco Etxeberria y al Instituto Vasco de Criminología.

Las bases de este estudio, que se va a desarrollar en los próximos dos años y medio, han sido entregadas esta semana a la Secretaría de Paz y Convivencia del Gobierno Vasco por quienes lo van a elaborar.

Su objetivo es desvelar la incidencia real del fenómeno de las torturas en Euskadi en estos 50 años y establecer unas conclusiones en materia de reconocimiento, reparación y prevención.   Para su elaboración se realizará un análisis de la información documental disponible sobre la prevalencia de malos tratos y torturas, o los elementos que analizan la investigación judicial en estos casos.

Asimismo, se recabará toda la información existente en diferentes fuentes sobre los casos de tortura y malos tratos, y, si es posible, se tratará de contar con la víctima para verificar la información.

El objetivo será elaborar un censo en el que se recojan el número de casos, una clasificación por sexo, edad, territorio de la detención, motivo de la misma, situación legal tras la detención y cuerpo policial que la efectuó. La investigación se hará a partir de entre los 200 y 400 casos que se seleccionarán de entre las denuncias recogidas y se clasificarán en cuatro épocas: 1960-1978; 1978-1990; 1991-2000; y 2001-2013.

Además, se hará un estudio cualitativo y específico de casos emblemáticos de en torno a 40 seleccionados del grupo anterior con el fin de conocer "la experiencia humana de las víctimas, las consecuencias sufridas, las respuestas sociales e institucionales recibidas y el impacto en la vida de las víctimas, más allá de los datos estadísticos o la valoración médica o psicológica de los casos".

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X