Proceso de paz
Guardar
Quitar de mi lista

ETA desmantela sus estructuras militares y refuerza la política

ETA ha anunciado 'el desmantelamiento de las estructuras logísticas y operativas derivadas de la práctica de la lucha armada'. Además, informa que se reforzará la estructura para la tareas políticas.
18:00 - 20:00
ETA anuncia el desmantelamiento de estructuras logísticas y operativas

ETA ha anunciado hoy en un comunicado enviado al diario 'Gara' que ya ha culminado "el desmantelamiento de las estructuras logísticas y operativas derivadas de la práctica de la lucha armada", con el objeto de realizar el tránsito del ciclo de la confrontación armada a la confrontación democrática.

El portal del diario Gara, Naiz.info, ha publicado este sábado un avance del comunicado que ha dado a conocer íntegro hoy en el que ETA señala que ha acometido un proceso de remodelación de sus estructuras, en el que destaca el "el desmantelamiento de las estructuras logísticas y operativas derivadas de la práctica de la lucha armada".

En el comunicado, con fecha del 15 de julio, ETA afirma que el "primera pilar" de esta remodelación está relacionado con el "sellado verificado de los depósitos de armas" anunciado el pasado mes de marzo.

El "segundo pilar" consiste en la adecuación de sus estructuras, señala el comunicado. Según explica el diario, ETA está creando una estructura técnico-logística que tendrá como objetivo llevar a su término el sellado de los depósitos de armas.

ETA asegura que reforzará la estructura para la tareas políticas, "así como las que tienen como objetivo propiciar conversaciones entre las diferentes partes para hacer avanzar el proceso de paz" y sitúa estas decisiones en el inicio de un camino cuyo horizonte sitúa en la superación de todas las consecuencias del conflicto, entre ellas, su desarme y la vuelta a casa de presos y huidos.

Por otra parte, ETA subraya que se daría por definitivamente superada la confrontación armada, mientras que la resolución del conflicto político quedaría en manos de los agentes políticos y sociales.

Entiende además que corresponde a la izquierda abertzale "asumir el liderazgo y la responsabilidad de dirigir el proceso de liberación en esta fase" y remarca que cuando ofrezca su "punto de vista o aportación", lo hará sin suplantar a nadie ni apropiarse de las tareas de otros.

Aportaciones políticas 'sin sustituir a nadie'

La banda armada denuncia el 'la resistencia de los estados' a este proceso iniciado ante los verificadores en febrero. ETA asegura que el objetivo de este proceso es superar definitivamente la fase de confrontación armada y abrir la fase de la confrontación democrática. Para ello, reforzará la estructura dirigida a realizar las labores políticas de la organización, así como las que tienen como objetivo propiciar conversaciones entre las diferentes partes para avanzar en el proceso de paz. Se mantendrán las estructuras necesarias para garantizar el funcionamiento interno, estructuras y tareas a las que se adecuará toda la militancia.

ETA asegura que hará sus aportaciones políticas aunque sin sustituir a nadie y sin asumir laborales que no le corresponden, afirma, porque son el resto de las organizaciones de la izquierda abertzale y el movimiento popular quienes deben asumir el liderazgo en el proceso de liberación.

Finalmente, señala que esta transformación es el inicio de un camino, un camino que ETA ha emprendido sin esperar a acuerdos derivados de conversaciones; confrontación exclusivamente política y democrática que debe conllevar la superación de las consecuencias del conflicto armado, entre las que cita tres: la vuelta a casa de todos los presos y exiliados, el desarme acordado y ordenado de la organización y la desmilitarización de Euskal Herria.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más