Hoy es noticia
Este martes
Guardar
Quitar de mi lista

Govern estudiará si suprime las prerrogativas presidenciales de Pujol

Por su parte, la comisión de investigación en el Parlament catalán sobre Jordi Pujol no se podrá abrir hasta enero de 2015 si no logra antes el apoyo de CiU o ERC.
Jordi Pujol
Jordi Pujol. EFE

El conseller de Presidencia, Francesc Homs, ha confirmado este lunes que en la reunión de mañana del Govern se estudiará la posibilidad de retirar las prerrogativas que tiene actualmente Jordi Pujol como expresidente de la Generalitat, después de que éste haya admitido que ha tenido cuentas en el extranjero.

Homs ha declinado pronunciarse esta tarde en rueda de prensa sobre el caso Pujol y tampoco ha querido anticipar las decisiones que este martes adoptará el ejecutivo catalán con respecto a Jordi Pujol y sus prerrogativas, que incluyen el rango y tratamiento así como la pensión vitalicia.

Según el conseller de Presidencia y portavoz del Govern, "los primeros interesados en dejar las cosas claras somos nosotros", y ha recordado que "mañana hay reunión de gobierno y las decisiones se comunicarán después de que se haya realizado".

Se da la circunstancia de que en la agenda del Govern de mañana no figura ningún acto público de los consellers, más allá de la reunión del ejecutivo catalán, por lo que no tendrán la ocasión de pronunciarse sobre la posible supresión de las prerrogativas de quien fue presidente de la Generalitat durante 23 años.

La comisión de investigación sobre Pujol deberá esperar a 2015

La comisión de investigación en el Parlament catalán sobre el dinero en el extranjero de la familia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol no se podrá abrir hasta enero de 2015 si no logra antes el apoyo de CiU o ERC, ya que con la comisión sobre la gestión de Spanair los grupos ya han gastado la vía para forzar una comisión este año.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X