Hoy es noticia
Rosa Zarra |
Presupuestos |
Primera nevada en Belagua |
contra crímenes franquistas
Guardar
Quitar de mi lista

El anarquista Padín declara sobre el franquismo a petición de Servini

Félix Padín, de 97 años, "ha dado voz a miles compañeros que sufrieron el terrorismo de estado", según ha explicado CNT.
18:00 - 20:00
Un bilbaíno de 98 años cuenta ante el juez sus memorias del franquismo

El histórico anarcosindicalista vasco Félix Padín, exprisionero del franquismo, ha declarado este lunes en el juzgado de Miranda de Ebro, con motivo de la querella contra los crímenes franquistas que se tramita en Argentina.

El pasado mes de mayo, durante su visita al Estado español para recoger testimonios de víctimas del franquismo, la magistrada argentina María Servini de Cubría visitó al bilbaíno Félix Padín Gallo, de 98 años y que reside en la localidad burgalesa, pero no le pudo tomar declaración.

En un comunicado, la CNT, que forma parte de la acusación en la querella argentina, ha informado de que Padín, en su declaración ante la autoridad judicial, "ha revivido" su paso por el campo de concentración de la localidad burgalesa.

El veterano, arropado por la Plataforma Vasca Contra los Crímenes del Franquismo, también ha relatado su experiencia en los "batallones de trabajadores", donde los prisioneros que eran utilizados como esclavos en el franquismo.

"Hoy Félix ha dado voz a miles compañeros que sufrieron el terrorismo de estado y que aún tienen que soportar que ese mismo estado -ahora disfrazado de democrático- continúe protegiendo a policías y militares asesinos", ha señalado la CNT.

La CNT ha destacado que se trata de la primera vez que Félix Padín entra a un Juzgado "para narrar los horrores que tuvo que sufrir durante la dictadura franquista". "De esta manera, hoy ha honrado a tantas y tantos compañeros que aún siguen enterrados en las cunetas de esta supuesta democracia, en la que, lamentablemente, existen diferentes categorías de víctimas", ha apuntado.

"La propia querella que se tramita en Argentina contra los crímenes del franquismo es parte de esta lucha contra la impunidad. En pleno siglo XXI, las víctimas del horror fascista han tenido que recurrir a los tribunales de otro estado para exigir que se investigue lo que España no quiere investigar", ha señalado.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X