Hoy es noticia
Cataluña
Guardar
Quitar de mi lista

Llaman a movilizarse en la Diada para garantizar el éxito del 9N

La ANC y Òmnium Cultural, organizadores de la Vía Catalana 2014, reconocen dificultades en las inscripciones de este año y declinan pedir a Artur Mas que se sume a la movilización.
Muriel Casals y Carme Forcadell, en la presentación. Foto: EFE.

La Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural han hecho un llamamiento a los catalanes para que se inscriban en la Vía Catalana del próximo 11 de septiembre, fecha en la que se celebra la Diada, y garantizar así que la consulta del 9 de noviembre sea un "éxito", tras reconocer dificultades en las inscripciones de este año.

La ANC y Òmnium Cultural han concretado este miércoles los detalles de la Vía Catalana 2014, la movilización ciudadana prevista para la Diada de Cataluña del próximo 11 de septiembre que ocupará la Avinguda Diagonal y la Gran Vía de les Corts Catalanes de Barcelona, formando una V con los colores de la senyera -la bandera catalana-.

Tanto la ANC como Òmnium Cultural han llamado a los catalanes a una movilización "impresionante" y "acaparadora" que "impacte" al mundo como forma de garantizar que la consulta soberanista prevista para el 9 de noviembre sea un "éxito" para "cambiar nuestra historia".

“Ahora es la hora”

Bajo el lema "Ahora es la hora", la Vía Catalana prevé llenar las dos calles más largas de Barcelona, la Diagonal y la Gran Vía de les Corts Catalanes, para formar una gran V de "voluntad", de "votar" y de "victoria" justo a las 17:14, en homenaje al tricentenario de los acontecimientos de 1714 durante la guerra de Sucesión.

Asimismo, está previsto que se haga una réplica de la Vía Catalana en 61 ciudades de los cinco continentes.

Menos inscritos que en 2013

Hasta el día de hoy, se han inscrito 115.686 personas para participar en la Vía Catalana, una cifra muy inferior a la del año pasado por esta misma fecha, con los preparativos de la cadena humana que recorrió toda Cataluña. Así, y tras reconocer ciertas dificultades, ambas organizaciones han pedido a los catalanes que se registren para poder formar la V, y han recordado que no se trata de una concentración.

"Esta Diada debe ser la movilización más impresionante para cambiar nuestra historia, y hacemos un llamamiento a todos los que salieron el año pasado y a los que quieren votar, porque sólo un éxito acaparador garantizará que el 9 de noviembre votaremos y ganaremos", ha dicho la presidenta de la ANC, Carme Forcadell.

Este mismo argumento lo ha suscrito Muriel Casals, presidenta de Òminum Cultural, quien ha destacado que se trata de una convocatoria "doble" y "especial" la de la Diada de 2014: "El 11 de septiembre todos a la calle y el 9 de noviembre todos a las urnas", ha dicho.

Sin petición expresa a Artur Mas para que participe

A diferencia del pasado año, los organizadores han explicado que en esta ocasión no hay un espacio reservado para los miembros del Govern que puedan querer participar en la Vía Catalana, ya que ésta no pasa por la plaza Sant Jaume, sede de la Generalitat, ni se le ha pedido expresamente al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que participe en la misma.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X