Hoy es noticia
Polémica
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE pide a Rajoy que explique su cambio de elección de alcaldes

César Luena, secretario de Organización del PSOE, ha tachado esta modificación de "trampa ventajista" ya que responde a "un interés exclusivo" del PP y a "su ambición de poder"

El PSOE ha pedido este viernes una comparecencia al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ante el Pleno del Congreso, previsto para el martes día 26, para que explique su propuesta de reforma electoral con la que el PP pretende primar al candidato de la lista más votada en los municipios.

César Luena, secretario de Organización del PSOE, ha tachado esta modificación de "trampa ventajista" ya que responde a "un interés exclusivo" del PP y a "su ambición de poder". En su opinión, Rajoy debe explicar quién está detrás de ella "si los alcaldes miedosos del PP o el Gobierno" y "si le ha dejado las llaves de La Moncloa" a gente de la sede 'popular' de Génova.

¿MANDA MONCLOA O GÉNOVA?

"¿Quién manda en España? ¿manda el PP o manda el Gobierno?", ha reprochado Luena, para después insistir en que es "necesario" que el PP explique si quiere sacar adelante esta reforma y aclare por qué "quiere pervertir las formas democráticas" sin consenso y "por su cuenta y riesgo" a nueve meses de las elecciones municipales de 2015.

En su opinión, con esta propuesta los 'populares' intentan "retener alcaldías y someterse a la presión de sus alcaldes miedosos". Asimismo, Luena ha descartado que el PSOE vaya a negociar con el PP esta reforma electoral. Las leyes electorales, ha dicho, "no se pueden cambiar o modificar solo porque le dé la gana a un partido por mucha mayoría absoluta que tenga. A su juicio, en esta reforma "es imprescindible" el acuerdo entre los grupos parlamentarios.

EL GOBIERNO "NO SE VA A ATREVER"

No obstante, cree que el Ejecutivo "no se va a atrever" a aprobar la iniciativa en solitario por el "rechazo político y social" que va a causar: "No pueden atreverse, no se pueden tocar las normas a conveniencia de un partido", ha dicho, al mismo tiempo que ha advertido de que si lo hacen, los socialistas llegarán "hasta el final" para frenarla.

Luena ha achacado la propuesta del PP al "miedo" que tienen porque "pueden obtener un voto de castigo" en los comicios municipales del año que viene.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X