GIC
Guardar
Quitar de mi lista

El grupo de Currin volverá tras al verano para trabajar en el proceso

El GIC vuelve después de que el 16 del pasado mes de julio el exjefe del Gabinete de Tony Blair, Jonhatan Powell, y el viceprimer ministro norirlandés Martin McGuiness, realizaran varias reuniones.
Powell y McGuinness, en Loiu durante la última visita. EFE

El Grupo Internacional de Contacto (GIC), dirigido por el mediador Brian Currin, volverá a visitar Euskadi una vez transcurrido el verano para continuar con sus labores a favor del avance en el proceso de paz, según han informado a Europa Press fuentes cercanas al grupo.

La nueva visita de estos expertos internacionales en resolución de conflictos, que se producirá en otoño, demuestra que, pese a ciertos obstáculos, no están dispuestos a desistir en su intención de "facilitar" el camino hacia la consolidación de la paz en el País Vasco.

El GIC se trasladará a Euskadi después de que el 16 del pasado mes de julio el exjefe del Gabinete de Tony Blair, Jonhatan Powell, y el viceprimer ministro norirlandés Martin McGuiness, se reunieran con partidos políticos vascos y el Secretario de Paz y Convivencia del Gobierno vasco, Jonan Fernández, para testar su voluntad de dar pasos antes de que concluya este año, previendo que en 2015, un año electoral, será muy difícil hacerlo.

Tres días después de la visita de Blair y McGuinnes, ETA anunció, en un comunicado fechado el 15 de julio, que había desmantelado "las estructuras logísticas y operativas derivadas de la lucha armada" para realizar "el tránsito del ciclo de la confrontación armada a la confrontación democrática".

El comunicado se hizo público después de que los partidos políticos y el Gobierno vasco dieran por "paralizado" el proceso de desarme y de que los mediadores internacionales les aseguraran que no había "novedad" al respecto.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X