Diada 2014
Guardar
Quitar de mi lista

El acto de la Diada, en un lugar emblemático para el independentismo

Artur Mas llevará a cabo la ofrenda floral, que se adelanta al día 10, en el Fossar de les Moreres, donde los independentistas celebran tradicionalmente sus homenajes.
18:00 - 20:00
El acto de la Diada, en un lugar emblemático para el independentismo

El acto institucional de la Diada de este año se traslada a la víspera, al día 10 de septiembre, y tendrá lugar en el Fossar de les Moreres, donde los independentistas celebran tradicionalmente sus homenajes y que en esta ocasión acogerá una ofrenda floral del presidente catalán, Artur Mas.

El conseller de Presidencia, Francesc Homs, y el vicepresidente segundo del Parlament, Luís Maria Corominas, han presentado hoy en rueda de prensa los actos institucionales de la Diada, y han destacado la "excepcionalidad" del 11 de septiembre de este año por coincidir con el tricentenario de 1714.

A diferencia de otros años, el acto central no tendrá lugar en el parque de la Ciudadela el mismo día 11, sino que se ha trasladado a la víspera, en un lugar tan simbólico como el Fossar de les Moreres, donde consta inscrito que "aquí no se entierra a ningún traidor" y que es el elegido por los sectores independentistas para llevar a cabo sus homenajes. "En un año como este tiene todo el sentido" hacer esta ofrenda floral en el Fossar de les Moreres, ha subrayado Homs.

Evento conmemorativo de los 300 años de los acontecimientos de 1714

Después de la ofrenda floral del Govern y de la Mesa del Parlament en el Fossar de les Moreres, el acto institucional proseguirá en la Lonja de Mar con un evento conmemorativo de los 300 años de los acontecimientos de 1714 que conjugará "texto y música".

Ya de noche, se celebrará la "Noche Blanca" con diversas actuaciones de teatro y danza en el barrio de la Ribera, el Gótico y el Parque de la Ciudadela.

Actos para el día 11

El día de la Diada propiamente dicho, el 11 de septiembre, arrancará en el parque de la Ciudadela con un concierto en el que 300 violoncelistas interpretarán la canción "éramos, somos y seremos", cuya partitura se ha creado especialmente para la ocasión, y al que asistirá también el presidente de la Generalitat.

La interpretación de esta pieza, ha dicho Homs, simboliza "la capacidad de resistir. Creemos que es un mensaje que puede ser de interés para todos que nos trasciende".

Posteriormente, el Govern y la Mesa del Parlament llevarán a cabo la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova, donde también participan partidos políticos e instituciones de diferentes ámbitos.

Como en años anteriores, también habrá jornada de puertas abiertas tanto en el Palau de la Generalitat como en el Parlament, para que los ciudadanos puedan conocer ambas instituciones.

Previamente a todos estos actos, el día 9 la Mesa del Parlament concederá la medalla de honor al tenor Josep Carreras, tanto por su vertiente profesional que ha traspasado fronteras como por su "solidaridad" en la lucha contra la leucemia.

Una Diada "diferente" y "excepcional"

Tanto Homs como Corominas han destacado que esta Diada es "diferente" y "excepcional", por lo que se han programado unos actos "diferentes", aunque el conseller de Presidencia y portavoz del Govern ha considerado que está "pensada para todos los puntos de vista y opciones", por lo que cree que nadie debe sentirse "excluido" de las celebraciones. "Creo sinceramente que todo el mundo, piense lo que piense, se puede sentir invitado", ha dicho Homs.

En este sentido, ha agregado que los que "se quieran desmarcar sabrán sus motivos, pero hemos tenido cuidado con ser respetuosos con todos". Corominas, además, ha hecho un llamamiento a una participación "masiva" en la Diada de este año para que sea "festiva" pero también "reivindicativa", por lo que somos "como país" y en defensa de "nuestra soberanía y nuestras libertades".

Doble recurso del Gobierno español ante el Constitucional

El conseller de la Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha sido preguntado por el doble recurso que el Gobierno español presentará ante el Constitucional, uno contra el decreto de convocatoria de la consulta soberanista y otro contra la próxima ley de consultas. Homs ha declarado que la Generalitat no desea entrar en el terreno de las especulaciones: "Si el Gobierno ya sabe en cuántos días dictará un pronunciamiento el TC me provoca cierta sorpresa. Como seguro que no es así, porque no lo pueden saber, ya se verán los hechos". Por su parte, la líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho ha confirmado que el Ejecutivo central presentará esos dos recursos en menos de una semana.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X