El acto de la Diada, en un lugar emblemático para el independentismo
El acto institucional de la Diada de este año se traslada a la víspera, al día 10 de septiembre, y tendrá lugar en el Fossar de les Moreres, donde los independentistas celebran tradicionalmente sus homenajes y que en esta ocasión acogerá una ofrenda floral del presidente catalán, Artur Mas.
El conseller de Presidencia, Francesc Homs, y el vicepresidente segundo del Parlament, Luís Maria Corominas, han presentado hoy en rueda de prensa los actos institucionales de la Diada, y han destacado la "excepcionalidad" del 11 de septiembre de este año por coincidir con el tricentenario de 1714.
A diferencia de otros años, el acto central no tendrá lugar en el parque de la Ciudadela el mismo día 11, sino que se ha trasladado a la víspera, en un lugar tan simbólico como el Fossar de les Moreres, donde consta inscrito que "aquí no se entierra a ningún traidor" y que es el elegido por los sectores independentistas para llevar a cabo sus homenajes. "En un año como este tiene todo el sentido" hacer esta ofrenda floral en el Fossar de les Moreres, ha subrayado Homs.
Evento conmemorativo de los 300 años de los acontecimientos de 1714
Después de la ofrenda floral del Govern y de la Mesa del Parlament en el Fossar de les Moreres, el acto institucional proseguirá en la Lonja de Mar con un evento conmemorativo de los 300 años de los acontecimientos de 1714 que conjugará "texto y música".
Ya de noche, se celebrará la "Noche Blanca" con diversas actuaciones de teatro y danza en el barrio de la Ribera, el Gótico y el Parque de la Ciudadela.
Actos para el día 11
El día de la Diada propiamente dicho, el 11 de septiembre, arrancará en el parque de la Ciudadela con un concierto en el que 300 violoncelistas interpretarán la canción "éramos, somos y seremos", cuya partitura se ha creado especialmente para la ocasión, y al que asistirá también el presidente de la Generalitat.
La interpretación de esta pieza, ha dicho Homs, simboliza "la capacidad de resistir. Creemos que es un mensaje que puede ser de interés para todos que nos trasciende".
Posteriormente, el Govern y la Mesa del Parlament llevarán a cabo la tradicional ofrenda floral al monumento a Rafael Casanova, donde también participan partidos políticos e instituciones de diferentes ámbitos.
Como en años anteriores, también habrá jornada de puertas abiertas tanto en el Palau de la Generalitat como en el Parlament, para que los ciudadanos puedan conocer ambas instituciones.
Previamente a todos estos actos, el día 9 la Mesa del Parlament concederá la medalla de honor al tenor Josep Carreras, tanto por su vertiente profesional que ha traspasado fronteras como por su "solidaridad" en la lucha contra la leucemia.
Una Diada "diferente" y "excepcional"
Tanto Homs como Corominas han destacado que esta Diada es "diferente" y "excepcional", por lo que se han programado unos actos "diferentes", aunque el conseller de Presidencia y portavoz del Govern ha considerado que está "pensada para todos los puntos de vista y opciones", por lo que cree que nadie debe sentirse "excluido" de las celebraciones. "Creo sinceramente que todo el mundo, piense lo que piense, se puede sentir invitado", ha dicho Homs.
En este sentido, ha agregado que los que "se quieran desmarcar sabrán sus motivos, pero hemos tenido cuidado con ser respetuosos con todos". Corominas, además, ha hecho un llamamiento a una participación "masiva" en la Diada de este año para que sea "festiva" pero también "reivindicativa", por lo que somos "como país" y en defensa de "nuestra soberanía y nuestras libertades".
Doble recurso del Gobierno español ante el Constitucional
El conseller de la Presidencia y portavoz del Govern, Francesc Homs, ha sido preguntado por el doble recurso que el Gobierno español presentará ante el Constitucional, uno contra el decreto de convocatoria de la consulta soberanista y otro contra la próxima ley de consultas. Homs ha declarado que la Generalitat no desea entrar en el terreno de las especulaciones: "Si el Gobierno ya sabe en cuántos días dictará un pronunciamiento el TC me provoca cierta sorpresa. Como seguro que no es así, porque no lo pueden saber, ya se verán los hechos". Por su parte, la líder del PPC, Alicia Sánchez-Camacho ha confirmado que el Ejecutivo central presentará esos dos recursos en menos de una semana.
Te puede interesar
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.
El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"
Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE.
La Fundación Sabino Arana homenajea a los militantes del PNV deportados por el nazismo
El acto han descubierto una placa conmemorativa en memoria de los, al menos, trece nacionalistas vascos que sufrieron el horror del nazismo.