Montoro: 'Jordi Pujol no quedará impune, llegaremos hasta el final'
El ministro de Hacienda, Cristobal Montoro, ha asegurado que su Departamento "va a llegar hasta el final" en la "persecución" contra el fraude fiscal, y ha puesto como ejemplo el 'caso Pujol'. En este sentido, ha sido tajante y ha subrayado que, aunque Pujol haya pedido perdón no quedará impune y "no habrá borrón y cuenta nueva".
Montoro, en su comparecencia en el Congreso de los Diputados para hablar de fraude fiscal, ha manifestado que su departamento perseguirá este fraude en la vía administrativa y judicial, pues no se puede descartar que se hayan cometido uno o varios delitos.
Montoro ha manifestado que el expresidente de la Generalitat no se acogió a la amnistía fiscal del año 2012 y ha anunciado que la Abogacía del Estado ha solicitado personarse en las investigaciones judiciales abiertas.
El ministro ha criticado el "comportamiento ético y político reprobable" hasta un grado que "pocos" podían "imaginar" del expresidente catalán y ha insistido en que su confesión no ha sido "espontánea", sino la respuesta a que se ha visto "acorralado" por los investigadores.
"Si creía que pidiendo perdón públicamente se hacía borrón y cuenta nueva se equivocaba de pleno", ha dicho Montoro, añadiendo que la obligación del Ministerio es perseguir el fraude fiscal lo cometa quien lo cometa, e independientemente de su poder "económico, mediático o político".
'Uno de los casos más graves'
El ministro se ha referido al caso de Pujol como "uno de los más graves casos de fraude fiscal en términos cualitativos de España".
Y ha precisado que si puede hablar del caso es porque, al igual que sucedió con el extesorero del PP Luis Bárcenas, es porque el interesado ha hecho pública su situación tributaria, de modo que "no buscan el amparo de confidencialidad" que ofrece a los ciudadanos la Ley General Tributaria.
Montoro ha prometido llegar hasta el final en todos los frentes posibles y ha subrayado la importancia de dar una respuesta "sólida, contundente, sin margen para la duda".
"Es obligación del Gobierno no hacer la 'vista gorda' mientras millones de españoles honrados financian los servicios con sus impuestos, ha añadido.
Montoro ha asegurado que el expresident de la Generalitat no presentó ninguna declaración tributaria especial después de que el Gobierno aprobara el Real Decreto de amnistía fiscal. No obstante, ha recalcado que la presentación de dicha declaración no exime de "ninguna responsabilidad o culpa" por hechos constitutivos de delito.
Otra posibilidad que ha sugerido Montoro es que el Parlament abra una comisión de investigación sobre el caso Pujol, a la que la Agencia Tributaria tendría la obligación de remitir todas las informaciones de las que dispone cuando le fueran solicitadas.
'Adalid del independentismo'
En materia política, Montoro ha arremetido duramente contra el expresident, a quien ha reprochado que en los últimos tiempos "sorprendentemente" se haya reconvertido en "adalid del independentismo" a la par que se investigaba su fortuna familiar.
El ministro ha recalcado que "no deja de ser significativo" que el "escenario fiscal" tenga que ver con la radicalización de los discursos políticos que lanzan "pulsos al Estado" al tiempo que se están lucrando y sacando partido personal del mismo.
"Ningún dirigente político sensato puede tolerar la manipulación y las actitudes de cinismo político de quienes mantienen un discurso público mientras en privado trabajan por los intereses personales de unos pocos", ha afirmado Montoro tras considerar que los políticos tienen un "plus de responsabilidad".
Pujol deberá comparecer en el Parlament
Por otro lado, la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlamento catalán ha aprobado por unanimidad la petición de comparecencia del expresidente de la Generalitat Jordi Pujol para que dé explicaciones sobre el patrimonio oculto que confesó tener.
La petición ha prosperado con los votos afirmativos de los siete grupos con representación parlamentaria: CiU, ERC, PSC, PP, ICV-EUiA, C's y la CUP, que ya habían anticipado que apoyarían la petición de comparecencia del expresidente.
Ahora, el Parlamento catalán se pondrá en contacto con el expresidente catalán para comunicarle el acuerdo adoptado por la comisión y éste deberá decidir si está dispuesto a acudir a la Cámara catalana, algo que aún no ha aclarado.
5.500 millones afloran
Por otro lado, Montoro ha avanzado que la Agencia Tributaria ha ingresado 5.508 millones por la lucha contra el fraude fiscal en el primer semestre del año, lo que supone el mejor primer semestre de la historia de la Agencia.
Ha recordado que 2012 y 2013 fueron los mejores años en términos de ingresos por fraude, con 11.517 millones y 10.950 millones, respectivamente. "Marcaron una tendencia que se mantiene en 2014", ha dicho.
El titular de Hacienda ha estimado que unas 2.000 personas y empresas podrían aparecer en la lista de morosos que el Gobierno se comprometió a publicar.
Hacienda incluirá en el registro público a aquellos contribuyentes con deudas y sanciones tributarias pendientes de ingreso que superen el millón de euros, siempre que éstas no se encuentren aplazadas o suspendidas y haya transcurrido un año desde la finalización del plazo de ingreso.
Te puede interesar
Encontrados los restos de otros dos combatientes en las exhumaciones de Saibigain (Urkiola)
Nuevos trabajos de exhumación realizados este domingo en el monte Saibigain (Urkiola) han dejado resultados exitosos: se han encontrado los restos de otros dos combatientes de la Guerra Civil. Con estos, ya se han localizado los restos de 5 personas desde 2023.
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, abandona en ambulancia la misa de la Almudena por una "leve indisposición"
La víspera también tuvo que suspender otro acto, su participación en el congreso del PP en Andalucía, también por “una leve indisposición”. Ya ha recibido el alta. El viernes se conoció que la Audiencia de Madrid ha confirmado el procesamiento de González Amador, pareja de Ayuso, por fraude fiscal.
Una manifestación en Pamplona vuelve a reclamar el derribo del Monumento a los Caídos
Las asociaciones memorialistas han vuelto a salir a la calle este sábado para reclamar de nuevo el derribo del Monumento a los Caídos y para rechazar el proyecto de resignificación acordado por PSN, EH Bildu y Geroa Bai para convertirlo en un museo de memoria.
El Ayuntamiento de Donostia coloca una placa en memoria de Rosa Zarra, fallecida por una pelota de goma de la Ertzaintza
Con esta, ya son 37 placas que ha colocado el Consistorio para “dar visibilidad en el espacio público a las víctimas del terrorismo y la violencia de motivación política que perdieron la vida en la ciudad".
PNV y PSE-EE piden a la oposición propuestas "realistas y viables" para pactar los presupuestos vascos, "sin cambios de modelo"
La próxima semana comenzarán a negociar los presupuestos de Euskadi para el próximo año. EH Bildu y Sumar han reclamado a los socios del Gobierno vasco "coherencia", porque “no se puede” negociar con todos al mismo tiempo, y el PP ha propuesto “mejoras”, sobre todo, en Salud y Seguridad.
Incidentes en una protesta contra la presencia de Vox en Lasarte-Oria
La Ertzaintza ha establecido un cordón de seguridad alrededor de la mesa de Vox y ha cargado contra los manifestantes antifascistas. La presencia de VOX en Lasarte-Oria ha sido rechazada también por los grupos municipales de PSE-EE, EH Bildu, PNV y Elkarrekin Podemos del municipio que han hecho pública una declaración conjunta.
Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027
Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años" Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".
Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera
La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para migrantes
El presidente del Gobierno canario ha afirmado que la situación de menores migrantes no acompañados continúa "bastante atascada", y ha defendido la cooperación entre territorios.
Esteban reprocha a Otegi que trate a la Ertzaintza de "gente de gatillo fácil" y le insta a acudir al foro de seguridad
El presidente del EBB ha lamentado que el líder de EH Bildu genere “animadversión por razones políticas” hacia la policía autonómica vasca, y le ha instado a debatir sobre el modelo de seguridad en el foro impulsado por el lehendakari.